La Patagonia Rebelde
Esta película fue filmada en 1974, en Argentina. Fue dirigida por Héctor Olivera y el autor de su libro fue Osvaldo Bayer, quien nació y creció en Santa Fe y se convirtió enhistoriador, escritor y periodista de convicción anarquista. En 1958 fundó La Chispa, al que él mismo denominó como "el primer periódico independiente de la Patagonia". Durante la presidencia de MaríaEstela Martínez de Perón, Bayer fue amenazado y perseguido debido a sus obras, sobre todo por su libro Los vengadores de la Patagonia trágica. Esto motivó su exilio en Berlín desde 1975, el cual mantuvohasta la caída de la posterior dictadura militar en 1983. Entre sus ensayos más importantes están Los Vengadores de la Patagonia Trágica, Los anarquistas expropiadores y otros ensayos, Fútbolargentino, Rebeldía y esperanza, Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia y la novela Rainer y Minou. En 1984 se le otorgó el Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Testimonial referidasa las Letras de Argentina, otorgado por la Fundación Konex.
Este film hace referencia a los años 1920 a 1923. Comienza con el asesinato del Comandante Zavala durante la presidencia de Alvear en 1923,y luego se desarrolla lo que ocurre antes de ese suceso.
Durante el gobierno de Hipólito Irigoyen se destacaba la injusta situación económica reinante. Es importante destacar también lasdiscrepancias entre el gobierno nacional radical y el gobierno provincial conservador, donde los distintos intereses son uno de los puntos claves de la dirección que toman los sucesos. Las sociedadesobreras de Puerto San Julián y Río Gallegos, afiliadas a la llamada FORA comunista y los sindicalistas revolucionarios, deciden impulsar una campaña de sindicalización de peones de la Patagonia argentina,esquiladores y otros asalariados reclamando un aumento salarial y alguien que los representara. La respuesta de los estancieros y terratenientes es extremadamente dura, con despidos, violencia y amenazas....
Regístrate para leer el documento completo.