LA PAZ
Límites: al norte con Pando; al sur con Oruro; al este con Beni y Cochabamba y al oeste con las Repúblicas de Perú y Chile. El departamento de La Paz se divide en treszonas geográficas: La zona altiplánica formada por la región del Lago Titicaca, es la región más húmeda del plan alto andino (650 mm. de precipitación pluvial, media anual). La zonasubandina, formada por el flanco noreste de la Cordillera Real u Oriental que desciende hasta los llanos tropicales del norte, su clima es húmedo y da lugar a una vegetación exuberante.Esta zona es comúnmente conocida como Los Yungas. La zona Amazónica, colinda con los departamentos de Beni y Pando, trópico de vegetación exuberante que hacen de esta zona un lugarapropiado para el turismo de aventura y ecológico.
ORURO
Límites: limita al norte con el departamento de La Paz, al sud con el departamento de ' Potosí, al este con los departamentos deCochabamba y Potosí y al oeste con la República de Chile.
POTOSI
Límites. Al norte, con los departamentos de Oruro y Cochabamba; al sur, con la república Argentina; al este conlos departamentos de Chuquisaca y Tarija y al oeste con la República de Chile. La ciudad de Potosí se halla el las faldas de la cordillera oriental de los Andes.
Es, junto a laciudad de Lhasa en el Tibet, la ciudad más alta del mundo y está situada entre los 16°30'30" de latitud sur y los 68°112'00" de longitud oeste del meridiano de Greenwich.
Al norestedel departamento, la zona más baja del altiplano, se encuentra el impresionante salar de Uyuni. Toda esta región se caracteriza por la presencia de geisers, fumarolas, barrosvolcánicos, vertientes de aguas calientes y azufreras. El paisaje agresivo de la cordillera Occidental se ve matizado por la presencia de lagunas y valles enclavados entre las montañas.
Regístrate para leer el documento completo.