la pedagogia didacrtica

Páginas: 2 (287 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Resumen del pensamiento pedagógico (sofi)
Inicios.
La pedagogía comienza en la Grecia antigua
Desde la antigüedad el hombre se esforzaba por la educación ya que este erauno de los medios por los cuales aseguraba su supervivencia. La educación en las sociedades primitivas era una tarea de todos. Era muy común que los adultos enseñaran a susmenores los códigos y valores de sus grupos los cuales ayudarían para que el menor pudiera asumir en un futuro un papel dentro de su sociedad.
Cuando las sociedades se volvieronmás complejas la educación solo estaba a cargo de los especialistas los cuales eran pocos y comenzaron las escuelas.
Con el transcurso del tiempo y la evolución de lassociedades surgen el pensamiento pedagógico ligado a la filosofía y con ello los primeros tres grandes pensadores de la educación y fundadores de la filosofía occidental:
Sócrates(469-399 a.C.). creía que el objetivo de la educación era transmitir el conocimiento desinteresado, con el fin de preparar al hombre para seguir el camino de la virtud y labúsqueda de la sabiduría.
Platón (427-347 a.C.). la educación debe comprobar las aptitudes de los alumnos de modo que los más inclinados al conocimiento recibirán la formación paravolverse gobernantes. Decía que los políticos debían ser filósofos y viceversa. Y era idealista ya que solo se enfocaba hacia las ideas.
Aristóteles (384-332 a.C) planteo unsistema de enseñanza equilibrado entre las actividades físicas e intelectuales y su enseñanza era más accesible para el pueblo. El era realista ya que ponía más atención hacialas cosas ayudado por la experiencia y la inteligencia.

PREGUNTA
¿QUIÉNES FUERON LOS PRIMEROS TRES GRANDES PENSADORES DE LA EDUCACIÓN?
R=SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • La pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS