La Pedagogia

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
MAESTRIA EN PEDAGOGIA

ENSAYO: PARADIGMA INVESTIGATIVO

CLARA NELSY CONTRERAS ADAN

TUNJA - BOYACÁ
2012

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
MAESTRIA EN PEDAGOGIA

ENSAYO:PARADIGMA INVESTIGATIVO

CLARA NELSY CONTRERAS ADAN

Docente: ALFONSO JIMENEZ ESPINOSA
Doctor en Educación

TUNJA - BOYACÁ
2012

PARADIGMA INVESTIGATIVO

Desde el contexto de trabajo de unprofesional en el ámbito educativo, encontramos que se hace necesaria la práctica investigativa, si bien no es una práctica en profundidad con rigor científico si es primordial tener claro losparámetros básicos para lograr generar espacios de investigación; si bien estamos inmersos en una realidad que nos influye objetiva y subjetivamente y nos lleva a adoptar o a construir un paradigma comoinvestigador, surge un interrogante, ¿cuál será el paradigma que nos lleve a conocer como investigador la realidad objeto de estudio?

Como docente orientador se puede decir que el realizar investigaciónnos lleva a tener claridad sobre los paradigmas presentes en la labor investigativa, y lograr desde allí construir un paradigma propio, si tomo el paradigma de la investigación positivista -objetiva nos brinda elementos o herramientas a aplicar en el campo de trabajo como los test de índole cuantitativo, y si retomo el paradigma subjetivo e interpretativo estaría rescatando herramientascualitativas como las historias de vida, los relatos personales que nos llevan a descubrir elementos que den respuesta al objetivo inicialmente planteado en la investigación.

Estos dos paradigmasnosgeneran diferentes expectativas sobre las cuestiones que cada uno de estos maneja, empezando por aceptar la primera cuestión de fondo: existe la realidad; la segunda cuestión: es cognoscible esta realidad;pero la tercera cuestión es la que nos lleva a la necesidad de plantearnosun paradigma propio, si bien no tiene que ser radicalmente diferente a estos, partiendo de estas bases debo establecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS