la perseccion de la toma de desiciones

Páginas: 12 (2906 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013

Introducción.

Nuestros sentidos nos proporcionan datos del mundo exterior sin procesar, los cuales carecen por completo de un significado y requieren un proceso de interpretación para poderle encontrar la relación con nosotros.
La percepción hace referencia a la selección y organización de estos estímulos del medio ambiente con el fin de brindar experiencias significativas a las personasque los experimenta; además incluye la búsqueda, la obtención y el procesamiento de información. Puede definirse simplemente como un proceso psicológico por el que los individuos reúnen información del medio, a fin de darle un significado a su ambiente.
Dar significado al ambiente requiere la integración entre información sensorial y elementos cognitivos como por ejemplo, con nuestros recuerdos,con nuestras suposiciones de lo que es el mundo, con nuestros modelos ideales, con el fin último de construir con el mundo que nos rodea.
Vivimos rodeados por diversos factores externos, que enmarcan una toma de decisiones de la alta dirección, tales como: los entornos (económico, político, social, ecológico, legal y ético), la cultura y las costumbres. De igual manera, podemos verificarfactores de influencia internas. En medio de este contexto de diversidad, la Alta Dirección, intenta generar un entendimiento común de ideas y acciones para lograr una toma de decisiones ágil y firme, en el camino hacia el logro de sus objetivos La influencia que interviene en todo este proceso es la acción y efecto de influir. Este verbo se refiere a los efectos que una cosa produce sobre otraLa Percepción y La Toma de Decisión

La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente
La noción de percepción deriva del término latino perceptivo y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibirmediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo).

Se define como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben; se trata de entender y organización los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido.
La percepción puede hacermención también a un determinado conocimiento, a una idea o a la sensación interior que surge a raíz de una impresión material derivada de nuestros sentidos

Importancia de la Percepción

Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. Lapercepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.
Las palabras clave para definir la percepción son selección y organización. Es común que personas diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido. Las personas reciben estímulos del ambiente através de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído.
La forma en que las personas interpretan lo que perciben también varía en forma notable. La interpretación de una persona de los estímulos sensoriales que recibe, conducirá una respuesta, sea manifiesta (acciones) o encubierta (motivación, actitudes y sentimientos) o ambas. Cada quien selecciona y organiza los estímulos sensorialesde manera diferente y, por lo tanto, llega a interpretaciones y respuestas diversas. La diferencia de percepción ayuda a explicar por qué las personas se comportan en forma distinta en la misma situación. Con frecuencia se perciben las mismas cosas de manera divergente y las respuestas de comportamiento dependen, en parte, de ésas.
Ejemplos de la Percepción

Supón que ocurre un accidente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toma de desiciones
  • Toma De Desiciones
  • Toma de Desicion
  • toma de desiciones
  • quien toma la desicion y la desicion
  • Toma de desiciones
  • la toma de desiciones
  • Toma de desiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS