LA PERSONALIDAD A 1
UNIDAD:NºII
TEMA.III
OBJETIVO.-conoce los aspectos básicos para el
desarrollo de la personalidad y sus trastornos más
frecuentes.
GORDON ALLPORT: personalidad
es la organización dinámica en el
interior del individuo ,de los
procesos psicofísicos que
determinan en alguna medida su
comportamiento y su
pensamiento característico
COMPONENTES DE LA
PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO.-Se refiere a
las características relativamente
estables de las conductas
emocionales, que están presentes
desde la infancia y tiene una fuente
determinante biológica y en muchos
casos hereditaria .
TEMPERAMENTO:
Es heredado
Es el componente más
estable.
Difícil de modificar.
CARÁCTER:
Expresa las cualidades valorativas
morales de la personalidad. La
ambición del poder ejemplo
Constituyó unrasgo caracterial
De la personalidad de Hitler .
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
1.-ESTRUCTURA.-Nuestra personalidad
.
expresa como una totalidad estructurada.
2.-INDIVIDUAL.-Naturaleza única.
3.-DINÁMICA.-La personalidad esta sujeta a
cambios ,no es inmutable, ni estática .
4.-ESTABLE (Constante),la personalidad es más
o menos estable a lo largo del ciclo vital.
5.-ORIGEN SOCIAL.-Elambiente influye
transformando al hombre..
FACTORES DE LA
PERSONALIDAD
Factores
sociales
Factores
biológicos
Factores
personales
FACTORES DE LA PERSONALIDAD
Factores biológicos: Está constituido por
la estructura orgánica que hereda el
individuo y que se va expresar a través
de su temperamento.
Factores sociales.-Los diferentes agentes
de socialización
(familia,escuela,comunidad,medios decomunicación ,etc. han ido contribuyendo
al desarrollo progresivo de ese edificio
tremendo que es nuestra personalidad.
FACTORES PERSONALES.A)Nuestros ideales.-Nos indican el curso de nuevas
acciones .En algunos predomina ideales políticos
,religiosos o económicos, etc..
B)La autovaloración.-La forma como cada uno se
valora influye notablemente a la hora de trazarse
metas.
C)Losintereses .-Orienta nuestra conducta hacia
determinadas actividades .ejemplo el arte
APORTES DE LAS PRINCIPALES
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
PERSONALIDAD.-Estudiada por
escuelas psicológicas
HUMANISTA
PSICOANALITICA
CONDUCTIST
A
COGNOSCITIVA
TEORIA PSICOANALITICA DE FREUD
ESTRUCTURA DE LA
PERSONALIDAD
ELLO
EGO
SUPE
R YO
Mecanismos de Defensa
Represión
› Es el mecanismo dedefensa principal.
› Es enviar al inconsciente aquellos
sentimientos o situaciones dolorosos, que
no se quiere reconocer la existencia pues
no provoca frustración.
Proyección
› Atribuir a otros características propias o
motivaciones que se rechazan o no se
reconocen en uno mismo.
Mecanismos de Defensa
Regresión
› Es regresar a períodos anteriores del
desarrollo o a comportamientosantiguos,
que eran más satisfactorios
Racionalización
› Es la utilización de razones lógicas y
admisibles para justificar sentimientos,
pensamientos
o conductas que
serían inaceptables para la imagen de sí
Mecanismos de Defensa
Negación
› Se rechazan aquellos aspectos de la
realidad que se consideran
desagradables, negándose a
reconocerlos.
Sublimación
› Es el único mecanismo de defensapositivo.
› Sublimar = elevar
› Es transformar impulsos o sentimientos
negativos en comportamientos positivos.
TEORÍA CONDUCTISTA.-De acuerdo
a sus postulados teóricos :
Todas las características conductuales de
una persona son obra del aprendizaje
La personalidad sería siempre el
resultado del ambiente específico en que
se ha formado.
REPRESENTANTES DEL
CONDUCTISMO
Jhon Watson.-Serefiere a la
personalidad como
un sistema de
hábitos.
SKINNER.-
Su proposición central
es que el refuerzo es el
principal determinante
del comportamiento
BANDURA .-Tampoco ha desarrollado
explícitamente una teoría de la personalidad .
Conforme a su teoría del
aprendizaje social toda forma
recurrente de
comportamiento es atribuible
a la observación e imitación
de su medio social.
TEORÍA...
Regístrate para leer el documento completo.