La Personalidad y el Envejecimiento

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
La personalidad y el envejecimiento
Claramente que existe una relación entre personalidad y volumen cerebral, particularmente en las regiones del cerebro asociadas al procesamiento de la información social y de las emociones. 
Se añade que sugieren que la personalidad influye en el grado de envejecimiento del cerebro humano y, también, que la forma en que el cerebro envejece puede afectar a lapersonalidad de cada individuo. El esquema son: Modelos de crisis normativas: Durante la vida del individuó se irían produciendo crisis normativas cuya resolución satisfactoria supone una nueva forma de organización que permite hacer frente a las exigencias de las nuevas etapas vitales,
Planteamiento de E. Erikson, desarrolla la teoría psicosocial en la que plantea ocho crisis vitales. Laúltima es la integridad vs la desesperación (lucha por alcanzar un sentido de integridad y de coherencia en su vida. La virtud desarrollada en esta etapa la sabiduría. Aceptar los propias imperfecciones. Si no se logra produce desesperación.
Ampliación de Peck. Reformula y plantea tres crisis que los individuos atraviesan en la vejez:
-Diferenciación del ego vs preocupación laboral (Necesidad deredefinir el valor de las personas más allá de los roles laborales. Cada persona necesita saber que su ego, su calidad personal, es más que la suma de sus tareas en el trabajo).
-Trascendencia del cuerpo vs preocupación por el cuerpo (Plantea superar la preocupación por la condición física).
- Trascendencia del ego vs preocupación por el ego (Dificultad de aceptación de la muerte. Se puedetrascender el propio ego a través de la contribución a la felicidad y bienestar de otros.
Personalidad como proceso. Desde esta perspectiva se han estudiado diferentes dimensiones de la personalidad,, con el objetivo de comprobar si varían o no con la edad.
Identidad: Integración que la persona mayor tiene de su potencial físico y mental, de sus ideas, motivos, objetivos, roles sociales y limitaciones.Existen factores que inciden las crisis de identidad.
Autovaloración o autoestima: Aumenta con la edad.
Apreciación relativa: se compara con los de su edad colocándose mejor.
Introversión, aumento de la introversión existen mayor interés por la vida interior.

Satisfacción: en satisfacción vital diferenciamos la satisfacción y la felicidad. Satisfacción aumenta con la edad hasta los 75años y la felicidad decae a partir de los 65 años.

Tipologías de personalidad. Reichard, Livson y Peterson. Esta tipología tiene como punto de partida la teoría de la desvinculación clasificando cinco tipos de vejez desde el más maduro al más autoagresivo.
Tipologías en Función de la actividad. Clasifica en cuatro tipos de personalidad: Integrados, Blindados, pasivo-dependientes y no integrados.Teoría Gabe. Plantea cuatro tipos de personalidad: Normal, introvertido, perturbado y maduro integrado.
Estilos de personalidad. Grado de satisfacción vital determina cuatro estilos de envejecimiento: Alta actividad y alta competencia, alta actividad y baja competencia, baja actividad, alta competencia y por ultimo baja actividad y baja competencia.

CONCLUSION: La vejez puede y debe seruna etapa saludable, aun con la presencia de alguna enfermedad
La personalidad, en la senectud, se vuelve egocéntrica, debido principalmente a la resistencia al cambio, a su manera de ser conservadora y autoritaria, y a la necesidad de reafirmar su personalidad.
Influencia de los cambios físicos y sociales en el carácter psicológico del adulto mayor: En la senectud se va adquiriendo unaincapacidad de adaptación, tanto a los cambios biológicos y las limitaciones físicas, como a las nuevas condiciones de vida que supone el envejecimiento.
Es por esto que quizás, el mayor reto de un anciano es poder enfrentar la pérdida de control; los cambios ocasionados por la jubilación, las enfermedades, los cambios en la imagen, los cambios financieros y la muerte de sus seres queridos pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retos A Nivel Personal De Envejecer En La Sociedad Actual Mexicana
  • Envejecimiento, emoción, salud y bienestar personal
  • Envejecimiento
  • envejecimiento
  • Envejecimiento
  • Envejecimiento
  • Envejecimiento
  • el envejecimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS