La Personalidad

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
La Personalidad

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………..1
Personalidad……………………………………………………………………………………………………………………….….2
La Personalidad Se Hereda…………………………………………………………………………………………………..…2
Juzgando Por Las Apariencia……………………………………………………………………………………………..……3
Fisonomía Para Leer El Rostro………………………………………………………………………………………….…….3
Lo Que Se Dice SinHablar…………………………………………………………………………………………………..….4
Somos Animalescos……………………………………………………………………………………………………………….4
La Personalidad Deriva De La Fisonomía……………………………………………………………………………..…5
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………....7

Introducción.

La personalidad son los rasgos psicológicos con los que cada individuo interactúa y se desarrolla en la sociedad. Dicha personalidad varía dependiendo de diferentes aspectoscomo la fisonomía, la postura y hasta en los genes.



La Personalidad.

Existen varias teorías acerca de la personalidad. La Universidad de Alicante en su estudio de la psicología básica menciona que la personalidad es la característica de pensar, actuar y sentir de una persona ante diferentes situaciones, por ello muchas veces nuestra personalidad repercute en nuestro cuerpo.

LaPersonalidad Se Hereda.

Para Sigmund Freud la personalidad se forma a lo largo de 5 fases: oral, anal, fálica, latencia y genital, que, junto con el ambiente, dan como resultado nuestros rasgos característicos.

Ser pasivos, líderes, tímidos, desconfiados, vanidosos, puntuales es consecuencia de una serie de aprendizajes que se generan dentro de la familia, sin embargo, un estudio recienterevela que la personalidad podría estar determinada por los genes.

Este nuevo hallazgo ha causado polémica en la comunidad dedicada al estudio de la personalidad y la psicología. Investigadores de la Universidad de Minnesota, realizaron un estudio con varias parejas de gemelos que fueron criados por familias distintas desde 1979, se demostró que la personalidad desarrollada por algunos de ellos,no estuvo influida por la educación de sus padres.

Los resultados sugieren que las diferencias individuales donde interviene la genética, juegan un papel importante en los acontecimientos diarios, donde la educación y los valores que se inculquen en la familia repercutirán en la conducta del individuo.

Dentro de los rasgos que se encontraron más estrechamente vinculados a factores genéticosestán el liderazgo y el tradicionalismo, comenta David Lykken "uno jamás hubiera imaginado que la tendencia a creer en valores tradicionales y el estricto seguimiento de las reglas pudiera ser más un rasgo hereditario que aprendido”.

Las investigaciones en torno a qué es lo que define nuestros rasgos de personalidad seguirá siendo materia de estudio en centros de investigación; Si a ti tedicen que te pareces a tu papá en el carácter, habrá que preguntarse si esto se debió a los genes o al entorno en que te desarrollaste.

Juzgando Por Las Apariencias.

Lenguaje corporal.
El lenguaje corporal comprende cientos de mensajes que se emiten desde acciones hasta actitud física, por ello es uno de los principales factores que determinan la primera impresión de la persona, muchas vecesse juzga por la apariencia y no nos detenemos a analizar.

Gestos.
El mostrarte alegre y con una sonrisa habla mucho de ti; te hace ver que puedes lograr empatía con las demás personas y entablar una buena relación personal.

Postura.
La postura en cómo te sientas, caminas o comes, nos muestra tu personalidad y cómo te desenvuelves entre el medio que te rodea. Por ejemplo, si unapersona está sentada y tiene las piernas y brazos cruzados y al momento de hablar con alguien sigue manteniendo esa postura, denota que es alguien desinteresado y negativo.


Fisonomía Para Leer El Rostro.

El reto de estudiar el rostro humano y de ello definir su personalidad data desde la antigua China, pero empezó a cobrar más forma en el siglo XIX, en que el policía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS