la pesquera en ancash
Chimbote, como los otros puertos pesqueros del país, sufren de efectos de la contaminación del aire producido por la industria de harina de pescado con maquinaria obsoleta y sin tomar las medidas ambientales y de salud que recomiendan los dispositivos legales.
La contaminación en Chimbote va en alarmante crecimiento y expansión, primero porque las fábricas pesquerasproducen harina y conserva con tubos de expulsión de gas contaminante en forma de vapor que son muy pequeños en altura y por ello se esparcen más rápido en la población y el ambiente de la ciudad.
El olor penetrante de harina de pescado se difunde por todo el aire del cielo de Chimbote, es por eso que el propósito del presente trabajo monográfico no solo es informar sobre lo que siempre se dicesi no crear conciencia sobre qué cambios hemos hecho para revertir o tratar de no permitir más daño a nuestro ecosistema y más al ambiente Chimbotano.
INFLUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN DE LA INDUSTRIA PESQUERAS
EN CHIMBOTE.
CONTENIDO
1. LA PROBLEMATICA
Los ciudadanos esperamos encontrar algunas medidas, para el control de la contaminación ambiental; tema de preocupación nacional ymundial, por el enorme impacto en la salud y en nuestra mega diversidad ecológica y genética. Lamentablemente no vemos cambio alguno
Observamos chimeneas de las fábricas de harina de pescado son extremadamente bajas, más aun cuando están rodeadas de vivienda. La mayoría de fábricas harineras se encuentran cerca de las viviendas de estos pobladores.
El estudio realizado en Chimbote en elperíodo del 2002-2003 por el Colegio Médico de Chimbote halló prevalencias: Asma acumulada: 14%, Asma diagnosticado por médico: 10,8%, Asma actual: 6,7%, Rinitis: 13,3%, Faringitis: 18,7%, observando que las IRAS son la principal enfermedad en nuestra ciudad.
Chimbote, una ciudad muy golpeada por la contaminación ambiental, gracias al boom pesquero pero las repercusiones de muchos años se venreflejados en las diferentes consecuencias de la contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante para el ecosistema y para la salud pública de los pobladores chimbotanos; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementado enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de lospobladores en especial en las zonas de la Florida, Miramar, Miraflores Alto, Villa María y el 27 de octubre y 15 de abril
Somos conscientes del grado de contaminación que posee Chimbote con respecto a las enfermedades que nos exponemos diariamente, estos son algunos motivos que nos impulsaron a realizar la presente con la finalidad de encontrar soluciones idóneas a la contaminación ambiental, comoprevenir y cómo actuar frente a este problema.
Una de las principales problemáticas ambientales que enfrenta la provincia es la Contaminación por partículas y gases (humos de la industria de harina, conserva de pescado y siderúrgica en Chimbote), sin embargo existen otros problemas de la misma índole que debemos enfrentar como lo son la contaminación por residuos sólidos que representan unriesgo inminente para la población que está expuesta y para los manipuladores que en el proceso de recolección, pueden contaminarse ya que por no existir un adecuado reciclaje donde se clasifique los residuos, se pueden encontrar residuos de todo tipo en la zona urbana que derivan de la actividad domésticas.
2. LA CONTAMINACIÓN
2.1. DEFINICIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es laalteración o trastorno de los distintos medios o ambientes naturales (atmósfera, agua, suelo, etc.) por la presencia de sustancias o formas de energía extrañas que rompen el equilibrio ecológico y destruyen o dañan a las especies animales y vegetales.
Es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio...
Regístrate para leer el documento completo.