la peste negra

Páginas: 8 (1778 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
¿Fue la peste negra una verdadera catástrofe, para el pueblo de la era medieval, o fue un mal necesario?
La peste negra fue la gran epidemia que azotó a casi todo el continente europeo acabando con aproximadamente un tercio de la población europea. Esta fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afecto a Europa en el siglo XIV .En la Edad Media se usaba lapalabra peste y plaga para referirse a cualquier calamidad, para asi referirse a todas aquellas epidemias que producían un gran número de mortandad como la gripe o la viruela. Jaume Aurell es uno de lo que hacía referencia a estas enfermedades en las crónicas medievales.
Esta gran peste devastadora que comenzó en el siglo XIV al norte de la India en  Asia central, donde fue llevada por los mongoles atierras y cercanías de Europa occidental llevada por la ruta de Crimeal. Basándome en la historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad pero los cadáveres ya infectados no podían trasmitir aquella enfermedad.
Luego llego la peste a Venecia, Génova y Messina. En 1347 sucedió una guerra entre el Reino húngaro y el napolitano. Entonces Luisreclamaba por el trono después del asesinato de su hermano Andrés, quien murió asesinado por su propia esposa, la reina Juana I de Nápoles. Entonces , Luis mandó una campaña militar donde este fue suspendida y los húngaros regresaron a casa, llevándose consigo varios de ellos la peste, matando así a la reina Juana I de Nápoles. Así, la peste se extendió desde Italia por Europa afectandoa Francia, España, Inglaterra (en junio de 1348) y Bretaña, Alemania, Hungría, Escandinavia  y finalmente el noroeste de Rusia.
También acusaron a los judíos como los principales culpables y causantes de la epidemia, mediante la intoxicación y el envenenamiento de pozos. Al fin y al cabo, en muchos lugares de Europa se iniciaron progromos de judíos y también una gran cantidad de comunidades locales. La mayoría dela gente de esa época pensaban que la peste negra era un castigo de Dios, y se empieza a poner en duda el poder de la iglesia, pues ésta decía que las personas que se infectaban eran pecadoras, nadie de ellos la quería tener, pero tiempo después, el clero comienza a enfermarse y se propaga por la iglesia. Todas las personas en especial los de la iglesia pone en duda la credibilidad de la iglesia,y la existencia de dios, creando asi el individualismo.
La peste negra causó una gran disminución de la mano de obra mortalidad y economía, alrededor de y cinco mil personas murieron debido a esta enfermedad. Por esta razón los trabajadores agrícolas disminuyeron al igual que el comercio. No obstante, la poca mano de obra que quedaba recibió una mejor paga, ya que tenía que trabajar con mayoresfuerzo para poder compensar lo perdido con la muerte de otros trabajadores. Varios historiadores aseguran que gracias a esta situación se empezó a tener una idea del capitalismo. (Sistema socioeconómico basado en el reconocimiento de los derechos individuales, donde toda propiedad es de carácter privado y el gobierno existe para prohibir el inicio de violencia humana.)
El impacto que traerá estaepidemia no sólo es demográfico. También tiene muchas perturbaciones en la sociedad de la época. No se trata solamente de que hubiese más muertes. Además, habrá menos matrimonios y con ello, menos nacimientos. Esto dificulta que la población pueda recuperarse siendo asi están llevaran finalmente a problemas demográficos y sociales.
Bueno también hay que tener en cuenta la economía por culpa deeste peste podemos destacar efectos demográficos, como la mortalidad catastrófica, la reducción de población, y los despoblados, también podemos decir que los sobrevivientes a esta pandemia o peste reclamaban territorios y bienes, la exigencia por parte de la nobleza de subir las rentas a los campesinos y levantamiento campesinos ante el endurecimiento de su situación que son ejemplos muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la peste negra
  • La peste negra.
  • La Peste Negra
  • La peste negra
  • Peste Negra
  • Peste negra
  • peste negra
  • Peste negra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS