La_piel_fria_ _Albert_S_225_nchez_Pi_241_ol
Páginas: 250 (62424 palabras)
Publicado: 14 de octubre de 2015
La piel fría
Título de la edición original: La pell freda
Traducción del catalán: Claudia Ortego Sanmartín,
cedida por Edhasa
Diseño: Eva Mutter
Fotografía de la sobrecubierta: Archivo IDEE
Círculo de Lectores, S. A. (Sociedad Unipersonal)
Travessera de Gracia, 47–49, o8oz1 Barcelona
www.circulo.es
0
6
357940 28 42
Licencia editorial para Círculo de Lectores
por cortesíade Edhasa.
Está prohibida la venta de este libro a personas que no
pertenezcan a Círculo de Lectores.
© Albert Sánchez Piñol, 2002
© de la traducción: Claudia Ortego Sanmartín, 2003
© Ediciones La Campana, 2002
© Edhasa, 2003
Depósito legal: B. 19765–2004
Fotocomposición: gama, s. 1., Barcelona
Impresión y encuadernación: Printer industria gráfica, s. a.
N. II, Cuatro caminos s/n, 08620 Sant Vicencdeis Horts
Barcelona, 2004. Impreso en España
ISBN 84–672–0502–4
N.° 28936
2
Albert Sánchez Piñol
La piel fría
ÍNDICE
I ............................................................................................... 4
II .............................................................................................. 9
III........................................................................................... 14
IV ........................................................................................... 18
V ............................................................................................ 23
VI ........................................................................................... 29
VII.......................................................................................... 35
VIII ......................................................................................... 42
IX ........................................................................................... 47
X ............................................................................................ 52
XI........................................................................................... 59
XII .......................................................................................... 63
XIII ......................................................................................... 67
XIV ......................................................................................... 72
XV .......................................................................................... 75
XVI......................................................................................... 79
XVII ........................................................................................ 82
3
Albert Sánchez Piñol
La piel fría
I
Nunca estamos infinitamente lejos de aquellos a quienes odiamos. Por la misma razón, pues,
podríamos creer que nunca estaremos absolutamente cerca de aquellos aquienes amamos. Cuando
me embarqué ya conocía este principio atroz. Pero hay verdades que merecen nuestra atención, y
hay otras con las que no conviene mantener diálogos.
Tuvimos la primera visión de la isla al amanecer. Hacía treinta y tres días que los delfines habían
renunciado a nuestra popa y diecinueve que la tripulación arrojaba nubes de vaho por la boca. Los
marineros escoceses se protegían conmanoplas que les llegaban hasta el codo. Vestían pieles tan
contundentes que hacían pensar en cuerpos de morsa. Para los senegaleses aquellas latitudes frías
eran un suplicio, y el capitán toleraba que empleasen aceite de patata como maquillaje protector, en
las mejillas y en la frente. La materia se diluía y se les filtraba por los ojos. Lloraban, pero nunca se
quejaban.
–Su isla. Fíjese allí,en el último horizonte –me dijo el capitán.
No supe verla. Sólo aquel mar frío, como siempre, taponado por nubes distantes. A pesar de que
estábamos muy al sur, las formas y los peligros de los icebergs antárticos no habían animado la
travesía. Ninguna montaña de hielo, ni rastro de aquellos gigantes a la deriva, naturales y
espectaculares. Sufríamos los inconvenientes del sur pero se nos negaba...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.