la piel
1. Describa la estructura de la piel (Dermis, epidermis, hipodermis) sus características y funciones
EPIDERMIS:
No tiene vasos, se alimenta por inhibición desde los capilares de la dermis. La epidermis está compuesta por:
Capa córnea.
Capa lúcida.
Capa granulosa.
Capa espinosa.
Capa basal.
La capa córnea consta de una parte compacta que está constituida por unas 15 o20 capas de células córneas que se encuentran ancladas entre ellas por unos apéndices inter-membrana que se llaman desmosomas o tono-fibrillas, entre las que se encuentra el cemento intercelular, que está constituido básicamente por los lípidos epidérmicos.
Los lípidos se producen dentro de las células córneas, a nivel del aparato de Golgi y la cantidad que alojan las células córneas es mayor amedida que la célula se cornifica. Cuando el corneocito está maduro, los lípidos epidérmicos se encuentran en corpúsculos visibles llamados de Odlad-Bodies dispuestos en forma de membranas dobles y discoides intracelulares agrupadas. Cuando se produce la exocitosis, estos discos se expulsan al exterior de la célula. Estas membranas dobles forman la barrera crítica de permeabilidad de la capa córneay regulan el contenido de agua y humedad de la piel, ya que la elasticidad y solidez de esta capa dependen de su contenido acuoso.
Los lípidos epidérmicos ocupan el 30 % del grosor de la capa córnea y están compuestos por:
40% de ceramidas, uniones de esfingolípidos (esfingosina u otros alcoholes de alto peso molecular con ácidos grasos como el linoleico, y principales responsables de lafunción barrera y la retención de la humedad).
25% de ácidos grasos.
25% de colesterol.
Los lípidos epidérmicos suponen un 30% del volumen de la capa córnea por lo que la proporción del volumen intercelular es 150 veces mayor que en otros tejidos, esto es lo que le confiere las características de impermeabilidad frente a sustancias como agentes químicos o alérgenos y microorganismos. Pero tambiéntiene la función de mantener la tasa de agua intratisular .
La capacidad de retención de agua de la piel está condicionada por la tasa de los lípidos epidérmicos y las sustancias proteicas que también fijan el agua de la capa córnea, fundamentalmente mediante por el aminoácido arginina, que se genera durante el proceso de cronificación del queratinocito.
La capa más superficial de la capa córnea esquebradiza, con células sueltas y desencajadas que se van separando y desprendiendo, este proceso de renovación cutánea supone una renovación de 10 grs de células córneas al día.
DERMIS
Es la siguiente capa de la piel más interna a la epidermis, forma un brusco límite con la epidermis y una suave transición con la hipodermis; se divide en dermis papilar y dermis reticular.
La dermis papilartiene un relieve de contacto con la epidermis a través de las células epidérmicas basales muy irregular y muy extensa; esto facilita el intercambio de nutrientes con la epidermis.
El tejido conjuntivo de la dermis es el más importante. Está constituido por una rica red de fibras:
Colágenas: rígidas, que determinan la resistencia a la tracción de la piel.
Elásticas: onduladas, responsables de laelasticidad de la piel.
Las fibras de colágeno jóvenes tienen una alta capacidad de retención de agua, y confieren así turgencia a la piel joven. Con el tiempo la malla se tensa y pierde su capacidad de retención de agua.
Entre las fibras elásticas y colágenas se encuentra un relleno compuesto por unas sustancias en forma de cadenas de azúcares denominados glicoaminglicanos, que junto con lafibroconectina se unen a la estructura proteica del tejido conectivo, dando lugar a los proteoglicanos que tienen capacidad para absorber agua. Los proteoglicanos se comportan como una esponja, pueden absorber o soltar agua y condicionan en gran medida la capacidad de retención de agua de la dermis.
Las células de la dermis que se encuentran entre las fibras colágenas y elásticas y donde se ubican...
Regístrate para leer el documento completo.