La Piel

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014





LA PIEL











INTEGRANTES:
Alvarez, Maria Sol
Arbeloa Elsinger, Mar
Asus, Aixa Anisi Sofia
Herrera Sanchez, Florencia
Lopez, Rocio Gabriela
Soria, Maria Valentina
Villafañe, Fatima
Zelaya, Micaela





El Tacto

El sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión,temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.
El tacto pertenece al sistema sensorial cuya influencia es difícil de aislar o eliminar. Un ser humano puede vivir a pesar de ser ciego, sordo y carecer de los sentidos del gusto y el olfato, pero le es imposible sobrevivir sin las funciones que desempeña la piel.
El tacto afecta a todo el organismo, así como a la cultura en medio de la cual éstevive y a los individuos con los que se pone en contacto.
La parte que gobierna el tacto en el cerebro es el lóbulo parietal.
El sentido del tacto se halla principalmente en la piel, órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por elcerebro.

La piel

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano1 o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg.


Estructura

EPIDERMIS: Capa superficial de la piel, formada por tejido epitelial estratificado en el que las células se disponen en varios estratos. No posee vasos sanguíneos Sealimenta a través de la dermis. Las células de la epidermis son los queratinocitos , melanocitos , células de Langerhans y células de Merkel.
Estratos de la epidermis De abajo hacia arriba:
Estrato basal : formado por una hilera de queratinocitos en constante división(células germinativas) entre los que se intercalan los melanocitos
Estrato espinoso: formado por varias hileras dequeratinocitos más pequeños que los basales. Proporcionan sosten y estabilidad
Estrato granuloso : formado por hileras de queratinocitos aplanados que contienen queratohialina en su interior. La queratohialina es un precursor de la queratina.
Estrato lúcido : formado por una hilera de queratinocitos que ya son células muertas. Solo se encuentra en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.Contiene una proteína llamada eleidina que aporta elasticidad.
Estrato córneo : formado por varias hileras de queratinocitos que se encuentran muertos aplanados y sin núcleo, llenos de queratina.Proporciona una barrera mecánica frente a agentes externos

DERMIS: Situada debajo de la epidermis, formada por tejido conjuntivo. Al límite entre epidermis y dermis se le llama límite dermoepidérmico(Papilas). El límite dermoepidérmico está formado por proyecciones de la epidermis hacia el interior de la dermis llamada papilas. La dermis es 20 o 30 veces más gruesa que la epidermis. Células de la dermis: fibroblastos, histiocitos y mastocitos
Estructuras de la dermis
Vasos sanguíneos que aportan los nutrientes a las células de todas las capas Terminaciones nerviosas :responsables de laactividad sensorial relacionada con el tacto
Glándulas sudoríparas y sebáceas
Sustancia fundamental : se trata de una sustancia parecida a la gelatina y compuesta por un 90% de agua, electrolitos, proteínas y mucopolisacáridos fabricados por los fibroblastos. Su función es la reserva energética, además de servir como vehículo para llevar los nutrientes y el oxígeno a las células de la dermisHIPODERMIS: Es la capa que se sitúa debajo de la dermis Está formada por tejido adiposo y separa la piel de los músculos. Las células de la hipodermis se llaman adipocitos que acumulan grasa en el interior de unas grandes vacuolas. Su función es almacenar grasa, reservarla y ponerla a disposición del organismo cuando haga falta una aporte energético superior al ingerido en la alimentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La piel
  • Pieles
  • La Piel
  • La Piel
  • La Piel
  • La piel
  • la piel
  • PIEL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS