LA PLANIFICACION DE LOS MEDIOS

Páginas: 18 (4313 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
LA PLANIFICACION DE LOS MEDIOS
La planificación de medios es la disciplina de la publicidad encargada de hacer llegar los mensajes publicitarios al mayor número de personas del público objetivo. Esto se hace por medio de la selección de los medios y soportes  más adecuados para cada ocasión y buscando siempre el menor coste posible.

OPERACIÓN EN LA OPERACIÓN DE MEDIOS
A mediados de la décadade los ochenta, se desarrolla en Europa, la compra de tiempo por volumen, en la cual, los medios hacen grandes descuentos a las empresas o agencias intermediarias y desarrollan nuevas modalidades en el manejo financiero entre el cobro y el pago.
FUENTES DE INFORMACION
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda deinformación o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

Primaria
También llamada fuente documental, y es la que considera material de primera mano referente al objeto de estudio. 
 
Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un eventohistórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna.
Secundaria
 
Las fuentessecundarias son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación.
Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria.

RATING
El Rating marca la cantidad de audiencia que tiene un programa en un canal de televisión.
Los 2 tipos de Rating: de personas y de hogares El rating de personas es el quecomúnmente se conoce como “rating” y representa el número de personas que se encuentran mirando televisión en un determinado momento. El cálculo es muy simple: un punto de rating es el equivalente al 1% de la población de un país o de una ciudad, depende en qué términos sea la medición.
Por su parte, el rating de hogar es la cifra de los hogares que tienen el televisor  encendido en el momento de lamedición. Al igual que el rating de personas, 1 punto de rating de hogares implica el 1% de los hogares.
SISTEMAS DE ENCUESTAS.

La encuesta es un método de la investigación de mercados que sirve para obtener información específica de una muestra de la población mediante el uso de cuestionarios estructurados que se utilizan para obtener datos precisos de las personas encuestadas. 

Tipos de Encuesta,según el Medio:

Encuestas basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad: Consisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado. Tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador, además, se suele obtener más información que con otros medios. Sus principales desventajas son el tiempo que se tarda para la recolección de datos, su costo que es más elevado que lasencuestas telefónicas, por correo o internet.

Encuestas telefónicas: Este tipo de encuesta consiste en una entrevista vía telefónica con cada encuestado. Sus principales ventajas son:
1) se puede abarcar un gran número de personas en menos tiempo que la entrevista personal,
2) sus costos suelen ser bajos
3) es de fácil administración.

Encuestas postales: Consiste en el envío de un "cuestionario" alos potenciales encuestados, pedirles que lo llenen y hacer que lo remitan a la empresa o a una casilla de correo.
Para el envío del cuestionario existen dos medios:
1) El correo tradicional
2) el correo electrónico (que ha cobrado mayor vigencia en los últimos años). 

Encuestas por internet: Este tipo de encuesta consiste en "colocar" un cuestionario en una página web o en enviarlo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificación de medios
  • planificacion de medios
  • Planificacion de medios
  • Planificacion De Medios
  • Planificacion de medios
  • Planificación de medios
  • Planificación de medios
  • Planificación de medios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS