La Planificacion
Nombre y apellido:
Jossierlys Rodríguez, Rosmery Javier, Rossy Urbaez, Eunice Díaz, Franchesca Alfau, Cindy Martínez, Alba Rosa Reyes.
Números:
34-19-37-08-01-24-33
Tema:
La planificación
Materia/ Profesor:
Logística de Producción/Abraham Moreno
Centro Educativo:
Instituto politécnico Max Henríquez Ureña
Fecha de entrega:
Introduccion
Todaslas empresas que planifican, tienen un mayor control de las ganancias y sucesos que suceden en la empresa, debido a que calculan el material o de acuerdo a la situación, cuánto va a gastar o manejar en cualquier tiempo o por ejemplo una producción de algún producto.
La planificación es el conjunto de etapas, pasos y acciones realizadas previo, durante y posterior a la elaboración del plan. Es unesfuerzo intelectual, técnico y material, dividido en varias etapas y compuesto por muchos eventos, actividades y tareas.
En el trabajo presentado a continuación estaremos tratando el tema de la planificación y junto con este varios conceptos y desarrollo del mismo.
1. Planificar
Planificar es una acción intelectual, relativa al entendimiento y a la inteligencia, que realiza un estudioanticipado de lo que desea, quiere que ocurra o quiere alcanzar.
Supone mirar hacia delante, hacia el futuro, es decir proyectar.
En castellano se usa tanto en el concepto planificar como el de planear, y detrás de ambos esta el vocablo latín ‘‘facere’’, que significa hacer, en el sentido de organizar.
Henri Fayol, un clásico de la administración, en su obra Administración Industrial yGeneral (1916), fue uno de los primeros autores en abordar este tema al usar el término prever, estableciendo que una de las funciones administrativas básicas, y por tanto del administrador, es la previsión.
Para fayol, el administrador debía ver hacia delante, hacia el futuro, y trazar un programa de acción, que es una de las formas en que se puede concebir el planear.
La acción de planear seidentifica con la etapa de la elaboración del plan.
La acción de planear se identifica con la etapa de la elaboración del plan.
2. Planificación
La planificación es el conjunto de etapas, pasos y acciones realizadas previo, durante y posterior a la elaboración del plan. Es un esfuerzo intelectual, técnico y material, dividido en varias etapas y compuesto por muchos eventos, actividades ytareas.
En los inicios de la administración, conocida como científica, fundamentada por Frederick W. Taylor (1911), se elevo a la planeación a la categoría de principio, es decir, como algo fundamental, permanente e imprescindible para una correcta administración.
Para Taylor, el principio de la planeación significaba usar en el trabajo métodos basados en procedimientos científicos.
Laplanificación abarca un periodo determinado, y durante el mismo hay continuidad y vigilancia de las acciones, y es por eso que se dice que la planificación es un proceso.
Para llevar a cabo con éxito este conjunto de acciones se requiere de la construcción de conceptos, estudios, establecer métodos, procedimientos, objetivos, fijar y distribuir tareas, entre otros aspectos; la planificación es portanto un proceso consciente y racionalizado, que se inicia con la idea de lo que se aspira alcanzar, y puede terminar con el logro de una o varias metas.
Luis barriga (2002) ha hecho una relación de definiciones de la planificación como proceso, de la cual presentamos algunas.
‘‘Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas’’.
‘‘Es el proceso de establecerobjetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos, antes de emprender la acción ’’ (Goodstein, 1998).
‘‘Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo’’ (Cortes, 1998)
‘‘La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores...
Regístrate para leer el documento completo.