La Pluma Y La Ley

Páginas: 5 (1188 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
SÍNTESIS
Abogados, jueces y tinterillos están íntimamente ligados en la apreciación y riguroso estudio de esta obra que muy aparte de atender a las particularidades de nuestra realidad social en materia judicial, se sumergen estrechamente en el paradójico y no muy entendible mundo del Derecho y la Literatura. Tanto abogados como escritores han desempeñado un ágil desarrollo en el estudio deesta profesión, claramente fueron los narradores nacionales de diversos escritos los que revolucionaron y complementaron con su ficción a la magistral e inacabable disciplina del Derecho. Es justamente esto lo que relata a lo largo de sus páginas esta obra, la necesidad de englobar dos tendencias complementarias: el Derecho en la literatura y el Derecho como literatura, la primera mencionada consisteen la invocación e inclusión de textos literarios de los cuales se aprovechan sus potencialidades para así aportarlos a la enseñanza legal y adquirir un mejor entendimiento del fenómeno jurídico, la segunda acepción estriba en la aplicación de métodos de la crítica literaria a los textos jurídicos.
El Derecho es una ciencia social y como tal necesita regular a través del marco jurídico lasexperiencias humanas que puedan causar incertidumbre e inseguridad social, es por eso que requiere de la Literatura la capacidad de proporcionar una visión única de la condición humana a través del texto para así mediante un enfoque más dinámico entender el pensamiento humano en colectivo y buscar soluciones justas y morales a los distintos problemas que rodean la sociedad, es decir debe aprender areflexionar sobre el ser humano mismo y su entorno. La Literatura aporta métodos de enseñanza, razonamiento e interpretación de textos jurídicos. En efecto, el vínculo entre una y otra disciplina, la realidad y la ficción, el Derecho y la Literatura es muy evidente. En el viaje de toda esta obra se vislumbra la conexión entre estas disciplinas con el propósito de mostrar el desempeño que muestranlos estupendos escritos de egregios literatos y su enlace con abogados, jueces, magistrados, fiscales y estudiantes de Derecho en algún pasaje de su experiencia personal. Podemos entonces discernir el panorama donde se desenvuelven tales personajes a través de la producción literaria de narradores peruanos.
En una primera parte de la obra se menciona tal vínculo entre Derecho y Literatura de formaque esta última rompía los límites infranqueables de las leyes, códigos y demás instrumentos legales añadiendo por ejemplo la técnica narrativa a la destreza argumentativa de los abogados. En el segundo capítulo se presenta la labor del abogado introducido en la ficción literaria, no solo como conocedor de leyes y mediador de justicia sino como un personaje dotado de peculiaridades, lleno decarga literaria, dudas, pasiones y convicciones personales que intentan enfrentarse en el arduo reto de su carrera profesional, desfilan en este capítulo narradores indigenistas como Manuel Scorza, José María Arguedas y Ciro Alegría además de otros contemporáneos como Alonso Cueto, Jaime Bayly, Raúl Tola, Jorge Benavides, etc., los cuales destacan la función de los abogados como una respetable yadmirable labor, o más bien como el de malvado aprovechador del desorden del individuo. Una tercera sección describe a Tres abogados frustrados cuyos representantes literatos más reconocidos serían Mario Vargas Llosa, Julio Ramón Ribeyro y Alfredo Bryce Echenique, ellos tendrían una relación más estrecha con el Derecho y eso se refleja directamente en sus obras, además exhiben su disconformidad con laimperfecta y hasta a veces corrupta justicia peruana. “El derecho es una técnica amoral que sirve al Cínico que mejor la domina” escribe Mario Vargas Llosa en uno de sus libros titulado Los cuadernos de don Rigoberto.

El último capítulo expone particularidades de una autoridad pública titular de una potestad jurisdiccional para aplicar la ley y las normas jurídicas: el juez; este personaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plumas
  • La pluma
  • plumas
  • pluma
  • Gallinazos sin plumas
  • Partes de la pluma
  • Danza De La Pluma
  • El Almohadón De Pluma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS