La Plusvalia

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
LA PLUSVALIA
EL OBJETIVO DEL PRESENTE ENSAYO ES CONOCER COMO LA PLUSVALIA DENTRO DEL CAPITALISMO ES GENERADA POR LOS OBREROS Y QUE TIPO DE PLUSVALIA SE EMPLEA PARA LA EXPLOTACCION DE ESTA .
Carlos Marx economista ,pensador sociólogo , y filosofo sustituyo el idealismo por lo ma-terialista quien destaca conocido como (el plusvalor )propone en su teoría mejor conocida como la marxista dondeexplica como él en la antigüedad la burguesía es dueña de los me-dios de producción . actualmente los medios de producción es la forma que se producen los bienes estamos en un mundo de producción donde le compran la fuerza del trabajo.
La plusvalalia es el aumento de del valor de una cosa u objeto por una causa externa a ella y destaca la superestructura que están sobre los individuos, retomoaportaciones anteriores como socialistas los cuales son saint-simon , Owen o Fourier.
El capitalismo es un movimiento de dinero-mercancía-dinero D-M-D y es ilimitado . la plusvalía está presente en esta fórmula : D-M-D´ vemos que el dinero inicial se invierte y se obtiene mercancías y se obtiene mas dinero (D´) que al inicio en si se le agrego un valor adicional (plusvalía) y “deja de serdinero y se convierte en capital “ . surge de la circula-ción de mercancías , por medio del dinero (el dinero es un medio de circulación) donde si compramos un objeto a su precio ordinario y lo revendemos pero le agregamos un valor extra a su valor ordinario estamos percibiendo la plusvalía .
dentro de la jornada laboral que corresponde a 8 hrs como máximo según el art. 123 consti-tucional,de las 8 hrs - 4 hrs el obrero promedio genera su ganancia de trabajo al vender su fuerza a cambio de un salario ; esto se le conoce como tiempo de trabajo necesario , las otras 4 hrs restantes las trabaja para el patrón o dueño de cierto contexto . “la ganancia sale del trabajo del obrero “ un dato curioso es que si un obrero promedio trabaja 4 hrs- genera las suficientes riquezas parasubsistir toda su vida.” .
la plusvalía se presenta : (obrero)es la cantidad que genera dentro de las 8 hrs de jornada laboral y no es remunerado en su salario .,el aumento de grado de explotación actualmente dentro de las tecnologías ha hecho que se emplea dos tipos de plusvalía para llevar a cabo la explotación capitalista . el origen de la plusvalía es C+V+P = M + AM en ejemplo :D-M-P-M´-D´ (PRIMER PASO PERO SI SE EXEDE EL NIVEL DE SOBREPRODUC-CION CAUSA UNA CRISIS A LO CUAL LA QUIEBRA )el dinero invertido al inicio será al final mayor que el primero : D´ ´ > D ´
en la explotación capitalista existen dos tipos de plusvalía : la relativa y la absoluta , la primera se aplica de tal forma que se reduce el tiempo necesario pero mediante la intensi-dad(se aumenta indirectamenteel trabajo excedente), y la absoluta consiste en agregar o aumentar la jornada laboral (reducir los tiempos muertos). La plusvalía como relativa como absoluta tienen límites naturales , la absoluta no puede ser mas de 8 hrs como marca el art. 123 fracción 1 así como también en el turno nocturno hasta 7 hrs como máximo , y solo 3 horas como límite de horas extras o de reposición(plusvalíaabsoluta) en cualquier jornada laboral .
en in invernadero donde producen tomate el patrón o capitalista emplea la plusvalía relativa de la siguiente forma : premia alos 3 primeros lugares (mediante una bonificación extra en su salario ) que hagan su trabajo que consiste en darle el mantenimiento a cada surco de tomatales haciéndolo de una manera rápida y eficaz es decir más surcos en menos tiempodentro del trabajo necesario y de tal manera se premia el tiempo de trabajo excedente dentro del tiempo de trabajo necesario , la plusvalía absoluta la emplea de una manera que al termino de las 8 hrs como jornada laboral les asigna de manera optativa alos trabajadores que quieran voluntariamente quedarse horas extras donde el capitalista se las remunera y la tabula de acuerdo a su salario por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plusvalia
  • Plusvalia
  • Plusvalía
  • Plusvalía
  • plusvalia
  • La Plusvalia
  • Plusvalia
  • Plusvalia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS