LA POBLACION DE LA ARGENTINA

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2016
LA POBLACION DE LA ARGENTINA

En un principio, el territorio argentino estuvo ocupado solo por tribus indígenas. Con la conquista, llegaron los españoles. Hacia el siglo XIX, y a medida que el Estado Nacional se fue organizando, comenzó un flujo creciente de inmigrantes que llegaba atraído por la posibilidad de progreso. Así se fue constituyendo una población con características particulares:una variada cultura, producto del aporte inmigratorio, distribuida desigualmente a lo largo del territorio, con predominio de asentamientos urbanos y fuerte concentración en las grandes ciudades como Buenos Aires. A lo largo del siglo XX, esta población creció moderadamente y en la actualidad se registra un descenso de las tasas de mortalidad y natalidad, lo que da muestras de un paulatinoenvejecimiento poblacional.
Caracterización de la población argentina:
Para llevar a cabo un análisis acerca de la población argentina, se debe tener en cuenta algunas variables fundamentales. Una variable puede ser definida como cualquier característica o propiedad de un objeto o acontecimiento que pueda ser cuantificable, es decir, medible en cantidades. De este modo, el investigador puede asignarcierto valor a los objetos o acontecimientos de acuerdo con ciertas reglas.
Por ejemplo, dos variables fundamentales para caracterizar la composición de la población de un país son la edad y el sexo. Estas variables van cambiando a lo largo del tiempo de acuerdo con las personas que nacen o mueren, el número de inmigrantes o emigrantes que se registran y la calidad de vida de esa población.
A su vezes importante conocer cómo se distribuye esa población a lo largo del territorio y la forma en que participan las actividades económicas, es decir, como se forma la llamada Población Económicamente Activa (PEA). En las sociedades capitalistas la participación de los individuos en las diversas actividades productivas define la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas, por lo tanto, losdatos acerca de la conformación de la Población Económicamente Activa pueden ser un indicador importante para conocer la calidad de vida de esa población.
El poblamiento de la Argentina:
El actual territorio Argentino fue poblado y ocupado en diferentes etapas. En ese proceso intervinieron diversos aspectos como la organización política del territorio, los recursos existentes, la llegada depoblación inmigrante, etc.
Causas que retardaron el poblamiento del país:
La explotación de la ganadería fue una de las causas tempranas que retardo el poblamiento del país. La explotación de este recurso abundante fue preferida a los labores de la tierra y, como se necesitaban pocos hombres para esta tarea, esto retardo el poblamiento del territorio. Otro factor fue la concentración de la tierra enpocas manos. Durante la época de la colonia, un importante factor histórico a tener en cuenta fue la política llevada a cabo por los españoles hacia los extranjeros, por ejemplo, los ingleses. España no permitió el establecimiento de extranjeros de sus dominios y cuando accedió a ello, los interesados debieron vencer no pocas dificultades y aceptar que sus derechos fueran restringidos.
Causas quefavorecieron el poblamiento del país:
Entre las causas que favorecieron el poblamiento del territorio argentino, se encuentran las condiciones de clima, suelo y relieve.
El clima templado, con lluvias moderadas, y la fertilidad del suelo favorecieron el cultivo de cereales, forrajes y la crianza de animales. La actividad agrícola es esencialmente pobladora, ya que se necesitan muchos brazos paratrabajar la tierra. Por ejemplo, los colonos que arrendaban tierras se instalaban con su familia y todos participaban de las tareas del campo. Además esta actividad agrega a la tierra valores fijos (viviendas, caminos, riego) y movibles (instrumental de trabajo, vehículos, etc.)
La distribución de la población:
En los tiempos de la colonia, cuando el actual territorio argentino formaba parte del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • poblacion argentina
  • POBLACION DE ARGENTINA
  • Poblacion argentina
  • poblacion argentina
  • Poblacion Argentina
  • La poblacion en la argentina
  • Poblacion de la argentina
  • Condiciones de vida de la poblacion argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS