La Poblacion
Pero los registros de bautizos, defunciones y matrimonios en los libros delarchivo parroquial en la mitad del siglo XVIII (1743 – 1753) permiten estudiar la población de esta época infiriendo los poblados allí indicados a saber: poblado de Guacari, poblado de guabas, poblado desonso, poblado de sabaletas y poblado de cerrito.
En el caso de los otros pueblos como guabas, se evidencia el también predominio de la población indígena con reticencia a recibir los santossacramentos, actitud distinta de los libertos, los pardos y los mestizos, según el informe del cura doctrinero, LIC. Primo Feliciano de porras al señor obispo de Popayán. Los pocos negros esclavos pertenecena la hacienda san Lorenzo.
En el pueblo de sonso la encomienda dada a don Felipe Camargo (1600), la población indígena muy pronto se redujo debido a los ataques de los indios pijaos; aquí lostestimonios demuestran la existencia desde 1750 de la vice parroquia o capilla de san Roque de sonso, sufragánea de Guacari y en donde se realizaban oficios religiosos.
En conclusión, promediando el sigloXVIII, Guacari comienza a sufrir una fuerte composición multiétnica por el exterminio físico del indígena y el acelerado proceso de mestizaje. Así lo registra el historiador Eduardo mejía prado,…“Guacari sufrió la mayor transformación de pueblos de indios a pueblos de negros hacia el siglo XVIII…
Para el comienzo del XIX la población en Guacari debió disminuir por la guerra de independencia,...
Regístrate para leer el documento completo.