la pobreza
Proyecto de investigación
Tema: la pobreza
Alumna: Mari paz Santos Lázaro
Profesor: Abraham Nolasco
Bachillerato general oficial Niños Héroes de Chapultepec
1ºa
Introducción
Este tema lo escogí porque es un problema muy común en mi comunidad y el mundo entero es un problema en el que todos nos debemos unir para salir adelante desafortunadamenteesta problemática está en todo el mundo.
PLANTEAMIENTO:
El objetivo de hace esta investigación es hacer ver a las personas que la pobreza es una problemática actual y hacerlos ver que juntos podemos lograr un cambio La pobreza ha sido, a lo largo de la historia, un fenómeno social que ha afectado al mundo entero.
Ha aquejado a una gran parte de la población mundial. Fenómeno socialque se ha visto agudizado por el desarrollo del Capitalismo a nivel general y por el modo en que se ha insertado en este Proceso. Específicamente en los países subdesarrollados o dependientes, Particularmente los de América Latina, se han agravado las condiciones de Vida y trabajo de las grandes mayorías de la población. México no es la Excepción. La pobreza extrema se incrementó más de un 50% enLatinoamérica en los últimos años. En el caso particular de México, el fenómeno de la pobreza en el sur del estado de Jalisco en el municipio de Tamazula de Gordiano, debido al impacto de la crisis económica por la que atraviesa el país, ha significado un rezago económico. En esta región la mayoría de la población económicamente activa, por la falta de expectativas de un mejor empleo e ingreso,se ha visto en la necesidad de emigrar a los Estados Unidos para poder tener un ingreso mayor para mantener a sus familias.
Hipótesis:
Existen muchos fenómenos por los cuales se presenta la pobreza, en ellos encontramos el desempleo e, incapacidad física y el ser apáticos.
Muchas personas piensan que el ser pobre es por herencia e ignorancia. En realidad el no contar con servicios ylo necesario, es por todo lo que hemos generado todos que en este caso es el desempleo, al igual que algunas personas que contaban con lo indispensable.
Pobreza generada por desempleo
Pobreza generada por incapacidad física
Existe muy poco interés en mejorar nuestra sociedad
Los índices de pobreza que actualmente enfrentamos en México han tenido que ver a lo largo de la historia con rezagos,con acciones, por lo que requerimos de una estrategia no solamente transversal con visión de largo plazo sino a una estrategia que reconozca estas causas multidimensionales de la pobreza en el país. La provisión de trabajo y la repartición más amplia del ingreso disponible ayudarían a la reducción de la pobreza; esto debe complementarse con medidas económicas y sociales, siendo el empleoestrategia centrada de reducción de la pobreza. La necesidad de metas sociales, como enseñanza básica, atención básica de salud, atención de salud reproductiva para la mujer, alimentación suficiente y agua limpia y saneamiento para todos, ayudarían a la reducción de los índices de pobreza.
Desarrollo:
Pobreza
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de laimposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, lafalta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos. La situación persistente de pobreza se denomina pauperismo.
Puede ser descrita o medida por...
Regístrate para leer el documento completo.