La Poes A Posmodernista

Páginas: 4 (948 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
La poesía posmodernista
La muerte del modernismo se decreta en el soneto "La muerte del cisne" que propone sustituir a dicha ave modernista por el sereno e inteligente búho. El autor del soneto esel mexicano Enrique González Martínez (1871-1952). Un tema central en los "posmodernistas" es la descripción del mundo inmediato. Frente al cosmopolitismo modernista, los nuevos poetas se fijan en locercano, no en lo exótico, en lo cotidiano como símbolo de lo universal. Otros poetas posmodernistas son Baldomero Fernández Moreno, los argentinos Rafael Alberto Arrieta (1889-1967) y ArturoCapdevilla (1889-1967) o el mexicano Ramón López Velarde (1888-1921).

Sin embargo, las grandes voces del intimismo sudamericano tienen nombre de mujer. El primero de ellos es el de Alfonsina Storni(1892-1938). Esta argentina reivindicó la condición de la mujer y su poesía tiene una etapa entusiasta y otra muy pesimista. El intimismo de la uruguaya Juana de Ibarbourou (1895-1979) es más optimista. Susversos son de felicidad y amor por la vida, horror por la muerte. La tercera gran poetisa es la chilena Gabriela Mistral (1898- ). Premio Nobel, su poesía es sencilla y delicada, con temas como lamuerte, el dolor, la soledad...









La poesía de la negritud
Se llama poesía de la negritud a aquella que cultivaron los poetas que adaptaron los ritmos africanos al castellano. Se revalorizó lapoesía popular de la población negra en lugares como el caribe. Esta poesía colorista no había sido hasta entonces tenida en cuenta por los intelectuales. Son poetas como el uruguayo Ildefonso Pereda Valdés(1899) o los cubanos Emilio Ballagas (1910-1954) y Ramón Guirao (1908-1949) los primeros en hacerlo. Se trata de un neopopularismo que destaca los tipismos y la tradición de la raza negra. La poesíaafroamericana, como también ha sido llamada, recrea de manera culta los ritmos populares de África. Además, sus poetas también denuncian la discriminación racial y social.

El gran poeta de esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poes
  • LA POES A
  • poes
  • Poes
  • Poes
  • POES
  • poes
  • poes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS