la pola

Páginas: 10 (2252 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2013
TRABAJO DE PROYECTO DE FORMACIÓN
CONCEPTOS



PRESENTADO POR:
KATLY DURAN AYALA




PROFESORA:
HELENA MEJÍA





INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO
VIRGINIA GOMEZ
2013



OBJETIVOS GENERALES
Enriquecer tanto como nuestro conocimiento y habla acerca de las siguientes temáticas investigadas a continuación.
Aprender, a extender nuestro vocabulario cotidiano.LA PROYECCIÓN
Se entiende como Proyección Social la función que da cuenta de las tareas sociales que desarrollan las instituciones de Educación Superior en lo concerniente al impacto social de sus investigaciones, las labores de asesoría o consultoría y los trabajos directos con las comunidades.


En la Universidad Cooperativa de Colombia la Proyección Social se haasumido como una propuesta de servicios, de la educación para la sociedad, el sector de la economía solidaria y la vinculación con el sector productivo y el sector público, como un diálogo Estado-Universidad-comunidad.

OBJETIVOS DE LA PROYECCIÓN SOCIAL:
Coordinar y articular acciones entres las diferentes instancias de la Universidad, con el fin de ofrecer alternativas de intervención en losdiferentes sectores del mundo social y productivo.
Establecer relaciones de intercambio y de cooperación con el mundo laboral, mediante programas de capacitación acordes con las necesidades y con los avances en el conocimiento.
Establecer contacto con comunidades, grupos y agremiaciones, para intercambiar experiencias, y formas de ver el mundo e incidir en su transformación, apropiando otransfiriendo conocimientos de utilidad al patrimonio social, económico, político y cultural del país.
Propiciar un intercambio productivo con diferentes instituciones y agremiaciones para establecer una necesaria cooperación en el diseño, y en la ejecución de políticas.
Fomentar y divulgar los conocimientos de que dispone la Universidad en ciencia, tecnología, artes, mediante las prácticas, (asesoría,consultoría, aplicaciones y desarrollos) para el beneficio social, económico, político, cultural, como una manera de hacer equitativos, participativos y pertinentes los logros de la academia en la sociedad.
Fomentar y divulgar los conocimientos en ciencia, técnica y tecnología, las prácticas e innovaciones investigativas y pedagógicas, y las propuestas encartes y en letras, que se producen en laUniversidad.
Promover la difusión, la recuperación, la conservación del patrimonio y el sentido de la identidad y diversidad cultural, mediante la organización de actividades, de eventos pertinentes y la elaboración de programas y proyectos.
Contribuir al fortalecimiento del sector de la Economía Solidaria como modelo alternativo de desarrollo social.
La proyección es un mecanismo dedefensa que opera en situaciones de conflicto emocional o amenaza de origen interno o externo, atribuyendo a otras personas u objetos los sentimientos, impulsos o pensamientos propios que resultan inaceptables para el sujeto. Se «proyectan» los sentimientos, pensamientos o deseos que no terminan de aceptarse como propios porque generan angustia o ansiedad, dirigiéndolos hacia algo o alguien y atribuyéndolostotalmente a este objeto externo. Por esta vía, la defensa psíquica logra poner estos contenidos amenazantes afuera.
Aunque el término fue utilizado por Sigmund Freud a partir de 1895 para referirse específicamente a un mecanismo que observaba en las personalidades paranoides o en sujetos directamente paranoicos, las diversas escuelas psicoanalíticas han generalizado más tarde el concepto paradesignar una defensa primaria.1 Como tal, se encuentra presente en todas las estructuras psíquicas (en la psicosis, la neurosis y la perversión). Por tanto, de manera atenuada, opera también en ciertas formas de pensamiento completamente normales de la vida cotidiana.
Con frecuencia se utiliza también el término como sinónimo de otro concepto psicoanalítico, el de transferencia. Aunque están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polemos
  • Poleas
  • Polo
  • POLAR
  • poleas
  • polo
  • El Polo
  • POLO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS