La Politia De Aristoteles
Es una [novela] escrita por el autor Salvadoreño [Hugo Lindo]; poeta, ensayista y novelista. Hugo Lindo fue asimismo abogado, y en esta novela se refleja esa formación. El personaje principal, el doctor Amenábar, es un juez respetado, recientemente despojado de su cargo por la Corte Suprema de Justicia. Ese ser que ha dedicado su vida a las leyes se siente abandonadode la confortadora presencia de su escritorio, su campanilla, sus legajos, el personal a sus órdenes, y ya ni siquiera opone resistencia cuando su sobrino lo lleva a un sanatorio que resulta ser un hospital psiquiátrico. El juez nos va mostrando los laberintos de la existencia mientras otras realidades a su alrededor se mueven en terreno pantanoso. El vecino de la celda que se cree armado depiezas metálicas, el cura que arma una teología fantástica, el sobrino que vive en el mundo de los cuerdos pero da crédito a los espiritistas. Tan sólo la presencia del amor, en la figura de la enfermera Lucinda, parece dar un sentido a ese manicomio que es también el mundo. Es la obra más importante del escritor Hugo Lindo.
-------------------------------------------------
Resumen del argumento
Laobra comienza cuando el Doctor Amenábar es llevado con engaños a un hospital psiquiátrico por su sobrino Alberto. El motivo por el cual Amenábar es internado es por una sentencia emitida por él, de la cual se siente muy satisfecho y a la vez desilusionado por el poco alcance filosófico de los demás jueces.
El juicio fue contra el reo Mercedes López Gámez de 25 años de edad por los delitos derapto y violación en Dolores Campos Piche niñita de 5 a 6 años a quien después asesina.
El juez Amenábar quería indagar las raíces de tan horrendo crimen calificado de monstruoso por los periódicos y las múltiples causas que lo originaron por lo cual decide realizar una serie de investigaciones y entrevistas con el acusado a quien pregunta ¿ por qué le pusieron nombre de mujer? El reo huraño ydesconfiado le dice no saberlo. El juez sospecha que ese nombre femenino podría tener trascendencia en el desarrollo psicológico de López Gámez. En sus siguientes entrevistas y cuando ya el procesado se expresaba con mayor soltura descubre que le pusieron Mercedes pues su mamá quería una niña y no un niño.
Indaga más sobre la vida del imputado quien le relata su infancia en Metapán, su madre JuanaLópez Gámez, trabajaba en la cantina de don Leocadio N. en donde sufría bochornos por su nombre de mujer. Y cómo el día que lo pusieron a servir los tragos en las mesas de los clientes su mamá le puso un delantalcito floreado con cenefas rojas alrededor, todos comenzaron a llamarle “linda”. Al principio le daba cólera y le molestaba pero luego se fue acostumbrando y con el tiempo hasta le comenzó agustar al grado que comenzó a moverse como muchacha.
Luego se vienen a San Salvador y viven en un mesón llamado “la Crujida” en donde había de todo menos homosexuales, el ambiente era turbio, violento y de miseria. En este lugar comenzó a sentir el repudio de su condición feminoide de forma agresiva y tajante, y de esta forma López Gámez fue tomando conciencia de su desgracia ya que en el mesónhabía una muchachita de la quien él fue aficionándose tímidamente. Y aunque él no se lo decía, a ella no se le ocultaba pues ya se estaba iniciando en la profesión de la indigencia ignorante. ¡ Y se llamaba también Mercedes ¡ . Él no se atrevía a acercársele y ella lo despreciaba gritándole “maricón” y eso le dolía cada vez más hasta que una tarde el insulto lo hizo llorar. La actitud de la chiquillahizo surgir en él el deseo de comportarse como hombre que lo fuese de veras y es así como una noche en que no se encontraban todos los inquilinos del mesón, y sin saber cómo, se toma dos tragos de guaro e irrumpió como animal salvaje en la habitación de Mercedes, tumbándola en la cama y vengándose así, ”a lo macho” de las injurias recibidas. Y eso fue todo el amor surgió como una consecuencia...
Regístrate para leer el documento completo.