El día 4 de noviembre de 1922 el inglés Howard Cárter hizo un hallazgo en el Valle de los Reyes en Egipto que cambiaría la cara de la arqueología para siempre, Por primera vez en la historia uninvestigador arqueológico halló la puerta sellada de una tumba real Era la tumba de Tutankamón, un niño rey, cubierta de "oro, todo refulgía de oro". Era un tesoro de tal valor que sacudió al mundo. Lalarga búsqueda de Cárter rindió sus frutos, aunque pronto la situación comenzó a tornarse agria» El arqueólogo y su mecenas, Lord Carnarvon, tuvieron una gran pelea; poco tiempo después el quinto condede Carnarvon murió a causa de la supuesta "maldición del faraón". Carter, incapaz de lidiar con las demandas de la arqueología y la diplomacia, quedó solo. En un entorno hostil, la avaricia y lainestabilidad política crecieron como un tornado fuera de control El arquitecto del triunfo de Egipto fue despedido y humillado; regresaría para completar el desmantelamiento solo porque era un trabajo quenadie más quería. Con el descubrimiento, Carter parecía haber liberado a un genio de su lámpara. El gobierno egipcio examinó la tumba y, al ver lo que estaba en juego, tomó medidas para imponer uncontrol mayor sobre la rica herencia cultural del país.
La antigua división en dos mitades de los hallazgos llegó a su fin, lo que provocó que muchas excavaciones fueran cerradas. La arqueología enEgipto se vio sacudida en sus cimientos. La expectativa popular sobre el tema también se vio distorsionada, siendo ahora el tesoro de Tutankamón el estándar irreal mediante el cual se mediría el éxito-o el fracaso- arqueológico en el futuro. La reacción se instaló entre los colegas de Cárter, cuya moneda de cambio eran los fragmentos de vasijas y no el oro. Separado por un abismo de la realidadcotidiana de excavar en Egipto, el deslumbrante hallazgo de Cárter sería tildado de vulgar y superficial, alejado de la investigación académica seria (un prejuicio que la egiptología ha tardado años...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.