La Practica Docente En La Rieb

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Tema:
La Practica Docente En La RIEB

Asignatura:

LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS PARA
LA MEDIACIÓN BÁSICA III


Asesor:
Dra. Gema Elizabeth Medina González.


Alumna:
María del Rosario Álvarez Mares.



Ciudad Guzmán Jalisco a 25 de junio del 2012.


Los trabajos de indagación que permite y obligan a la reflexión yal diálogo son medios adecuados para recorrer este camino de descubrimiento y de encuentro. El profundo respeto que cada uno tiene para con todos los demás participantes en el mismo proceso de aprendizaje y la firme voluntad de querer entenderse son los requisitos que posibilitan e impulsan esta forma razonable de proceder. A ella se deben adaptar los programas y su desarrollo. Justo en la medidaen que el profesor toma decisiones prudentes sobre la conveniencia del ajuste, él mismo pone en práctica la responsabilidad derivada del saber decidir y del saber hacer que identifican su labor profesional y didáctica (ALVAREZ Méndez, 2000)1


INTRODUCCION

Durante este tiempo de estudio en la MEB se nos brindo la oportunidad para dar una revisión a la forma de trabajo que cada uno tiene,los cambios que se han estado llevando en cuanto la RIEB y específicamente en esta materia en el papel de nuestro trabajo docente como mediadores del aprendizaje de nuestros alumnos y las formas de evaluación.

Como se ha venido observando, con la entrada en vigor de la Reforma Integral de la Educación Básica, se ha generado una discusión sobre si es prudente o no adoptar el enfoque que ofrecela misma, ya que al ser este basado en competencias, nos invita a modificar nuestra práctica docente a fin de lograr su correcta implementación. Existen muchas argumentaciones en donde se habla de las limitaciones, debilidades e inconsistencias de este nuevo enfoque, por lo que al realizar un análisis de la Reforma y percatarme del abanico de posibilidades que ofrece, deje de observar los “por quéno” trabajar con la reforma y surgieron los “POR QUE SI DEBO APROPIARME DE ELLA”.

Además se abordan las características principales de la RIEB, en donde se establece que el modelo antiguo de aprendizaje basado en la obtención de una titulación que habilita al individuo para el desempeño de una profesión queda obsoleto, dando paso a un sistema de aprendizaje permanente que dota al alumnado dedestrezas que permitan su participación activa en la sociedad y el acceso a un empleo en cualquier momento de sus vidas. Asevera que las competencias, implican un saber hacer (habilidades), con saber (conocimientos), así como una valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes); que no se adquieren de manera definitiva, sino que se enriquecen en función de la experiencia.DESARROLLO

El maestro y la reforma integral en educación básica es una política educativa nacional con la que se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en 2004 y de secundaria en 2006, orientada a elevar la calidad de la educación y que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, y cuenten con medios para tener acceso a la información y quepuedan dar solución a los problemas que se les pudiera presentar.

La reforma permite que el docente se prepare continuamente y que este preparado para ofrecer a sus alumnos nuevas formas de aprender cada asignatura de una manera dinámica, realizarlo por medio de competencias que permitan que el estudiante desarrolle su intelecto físico y mental. También promueve y posibilita al docente unacercamiento a los propósitos y al enfoque del nuevo plan de estudio, programas y materiales educativos para que se los apropie y encuentre diversas formas de trabajo en el aula acordes con la diversidad y entorno sociocultural.

De esta manera existe un espacio donde no se encuentran articulados los niveles de educación básica que son preescolar, primaria y secundaria y por tal motivo en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retos En La Practica Docente Rieb
  • Impacto De La Rieb En La Práctica Docente
  • Retos de la rieb para a practica docente
  • Concepto de competencias, la rieb y su práctica docente
  • ENSAYO DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RIEB Y MI PRACTICA DOCENTE
  • Implicaciones de la rieb en la práctica docente
  • La practica docente en la rieb
  • Practica docente, de la rieb

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS