La pragmática

Páginas: 11 (2727 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
Introducción.
En el presente trabajo se trata en tema La Pragmática, que comprende un subcampo de la lingüística, que es una tema de mucha importancia ya que nos ayuda a hablar correctamente.
En primer lugar se presentan una breve introducción a lo que es la pragmática.
En segundo lugar se analizan las teorías pragmáticas.
En tercer lugar se estudia lo que es el Análisis Pragmática.Objetivos.
General.
Aprender a hablar correctamente, utilizando las reglas pragmáticas para lograr una mejor comprensión de en mensaje emitido, y de ese modo mejorar la calidad de las conversaciones, exposiciones y/o temas a explicar a los compañeros de salón o a cualquier otra persona.
Específicos.
1. Hablar correctamente utilizando las teorías pragmáticas para mejorar la calidad de lo que decimos.2. Mejorar la calidad de nuestras conversaciones, exposiciones y/o temas a explicar dentro o fuera del salón de clase para de ese modo lograr una mejor comprensión de lo emitido.
Justificación.
Este proyecto ha elaborado con la intención de ayudar al lector a mejorar la calidad de su habla, y de ese modo contribuir al mejoramiento de nuestra lengua.

Pragmática
La pragmática opragmalingüística es un subcampo de la lingüística, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referenciaen un estudio puramente formal.
Introducción a la Pragmática.
Las oraciones en sí mismas comportan un contenido semántico, pero su significado e interpretación adecuados no dependen sólo de ese contenido sino que requieren un contexto lingüístico definido para ser interpretadas. Es un hecho elemental bien conocido que una misma oración puede tener intenciones o interpretaciones diferentes endiferentes contextos. De hecho, en pragmática se distingue entre enunciado y oración. Diversos autores han tratado de caracterizar diversos aspectos del conocimiento pragmático del hablante para explicar cómo este hace deducciones e inferencias sobre la intencionalidad de las frases y, junto con la decodificación gramatical que da el contenido semántico literal, interpreta adecuadamente losenunciados.
Referencia e Inferencia.
La referencia es un acto realizado por un comunicante que envía un mensajepara identificar algo. Para este fin utiliza determinadas expresiones. Para cada palabra o para cada sintagma existe un "rango de referencia"; una misma palabra puede referirse a numerosas entidades reales. Incluso podemos referirnos a cosas que no sabemos cómo denominar e inventar un nombre oexpresión para ellas.
Sin embargo, la inferencia es un acto que realiza el receptor del mensaje para interpretar correctamente la referencia. Las palabras en sí no refieren, sino que el que refiere es quien las emplea si las conoce o aprende. El éxito de cualquier acto de comunicación depende en gran medida de la habilidad del oyente/lector de inferir lo que el hablante quiere decir.
TeoríasPragmáticas.
El desarrollo histórico de la pragmática ha dado lugar a diversas explicaciones de aspectos parciales del uso del lenguaje complementarias entre sí. Las diversas teorías resultantes se refieren sólo a aspectos parciales, por lo que un estudio completo de todos ellos puede requerir el análisis por parte de varios de esos enfoques. Las teorías sobre la comunicación humana más frecuentementecitadas en los manuales de gramática son:
La teoría de los actos de habla de Searle, basada en el enfoque anterior de Austin, que explica cómo se producen ciertos malentendidos e identifica algunos supuestos detrás de actos convencionales que permiten explicar por qué oraciones con formas gramaticales diferentes tienen aproximadamente el mismo sentido pragmático.
La teoría de la relevancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Pragmatica
  • Pragmatismo
  • Pragmatismo
  • Pragmatismo
  • Prágmatica
  • pragmatismo
  • El Pragmatismo
  • Pragmatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS