La primera crisis del siglo 21
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN Del paraíso al infierno: breve recorrido por las causas de la crisis y las medidas de respuesta El riesgo de la segunda oleada: la economía no financiera Los retos estructurales pendientes: no todo es regulación
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director deOCEI
2
DEL PARAÍSO AL INFIERNO El crecimiento global en el período 2003-2007 fue el mejor en un quinquenio desde antes de la crisis del petróleo de 1973 (alrededor del 4.6%)
• Además, se produce un crecimiento sesgado a favor
de los países emergentes y en desarrollo
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
3
DEL PARAÍSO AL INFIERNOCrecimiento del PIB real mundial (tasa anual; % )
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Mundo
Potencial (Aprox.)
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
4
DEL PARAÍSO AL INFIERNO
CLAVES DE ESTE PERÍODO DE BONANZA • I. Políticasmacroeconómicas muy expansivas, especialmente la monetaria, en los países desarrollados después de la crisis de 2001-2002 (→) SEMBRANDO DESEQUILIBRIOS
• II. Espectaculares tasas de crecimiento en algunos de los
principales países asiáticos (China a la cabeza), grandes consumidores de materias primas y productores de bienes y servicios a bajo coste
El aumento en el precio de las materias primascontribuye de forma crucial a la mejora de la situación en África, Oriente Próximo, la ex-URSS y América Latina
SEMBRANDO DESEQUILIBRIOS (→)
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
5
DEL PARAÍSO AL INFIERNO
Tipo de interés real (Tipo de referencia menos inflación;% )
3.00 2.00 1.00 0.00 -1.00 -2.00 -3.00
2001-1 2001-4 2001-7 2002-1 2002-42002-7 2003-1 2003-4 2003-7 2004-1 2004-4 2004-7 2005-1 2005-4 2001-10 2002-10 2003-10 2004-10 2005-7 2005-10
US
Eurozona
JP
ESPAÑA
→DEL PARAÍSO AL INFIERNO
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
6
DEL PARAÍSO AL INFIERNO
Crecimiento medio anual 2003-2007 (%)
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Mundo Países Latinoamérica Desarrollados ÁfricaOr. Medio Centro y Este Com. Est. Europa Indep. Asia en Desarrollo
(→)
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
7
DEL PARAÍSO AL INFIERNO Los severos desequilibrios quedaron durante años enmascarados por ese crecimiento
• Acusadísima infravaloración del riesgo en los mercados • •
•
•
financieros Generación de burbujas en los preciosde activos financieros y reales Profundos desajustes entre los ritmos de crecimiento de oferta y demanda en los mercados de materias primasDesequilibrios por cuenta corriente sin precedentes Dependencia excesiva de la construcción residencial: distorsión en la asignación de recursos de inversión (Anglosajones + España) Incremento del gasto de las economías domésticas: desplome de las tasas deahorro
8
• Excesivo endeudamiento familiar (y público, en US y UK)
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
DEL PARAÍSO AL INFIERNO
Crecimiento económico (%). FMI
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Mundo
Estados Unidos
Japón
Eurozona
Alemania
Francia
España
Emergentes y en desarrollo
2007
2008 (WEO; abril 07)
Conferencia RANKIA19/10/08 Ponente: Dr. Vicente J. Pallardó López. Director de OCEI
9
DEL PARAÍSO AL INFIERNO
Crecimiento económico (% ). FMI
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Mundo
Estados Unidos
Japón
Eurozona
Alemania
Francia
España
Emergentes y en desarrollo
2007
2008 (WEO; abril 07)
2008 (WEO; abril 08)
2008 (WEO-update; noviembre 08)
Conferencia RANKIA 19/10/08 Ponente: Dr....
Regístrate para leer el documento completo.