LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1
La región palestina era originalmente gobernada por el Imperio Turco Otomano, que tuvo la desafortunada idea de aliarse con Alemania .Como consecuencia de su derrota durante dicha guerra, el Imperio tuvo que cederle el territorio a los vencedores, de modo que Francia e Inglaterra se repartieron el antiguo territorio otomano y la tierra de ambos lados del río Jordán pasóa manos británicas.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luego de la Segunda Guerra Mundial uno de los grandes asuntos que había que resolver, era el mandato de Inglaterra sobre el territorio Palestino.
Los nacionalistas árabes creyeron lógico que Palestina fuera declarada independiente, cosa que los británicos habían prometido, pero el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores británico también habíaacordado, en 1917, darle una tierra en la región palestina a los judíos, con quien los árabes mantienen antiguas rivalidades religiosas.
¿POR QUÉ LOS JUDÍOS CONSIDERABAN A PALESTINA COMO SU TIERRA?
Los hebreos llegaron a Palestina el segundo milenio antes de Cristo. En 930 a.C el Estado judío se separó en dos reinos: Judá e Israel. El primero fue conquistado por los asirios y el segundo por losbabilonios. En años posteriores, el territorio fue ocupado por persas, griegos y romanos, hasta que en el año 70 de la era cristiana, estos últimos expulsaron a los judíos de Palestina, iniciándose su dispersión por el mundo.
El sueño de volver a estas tierras está presente desde esos tiempos en la historia israelita. El principal argumento que tendrían los israelitas, entonces, para querer volvera esas tierras, es religioso e histórico .
INMIGRACIÓN EN MASA
Volviendo a principios de siglo XX, además de los conflictos armados, comenzó una inmigración judía en masa a la tierras de Palestina donde, en todo caso, nunca había dejado de haber presencia de este pueblo. Algunos llegaron huyendo del antisemitismo europeo de la época y otros como parte del proyecto sionista.
En 1925, porejemplo, ya había unos 100 mil judíos viviendo entre 765 mil palestinos. La inmigración continuó y para 1940, ya había 400 mil judíos viviendo entre un millón de palestinos.
La Segunda Guerra Mundial terminó precipitando el desplazamiento judío, momento en el cual los enfrentamientos y masacres comenzaron a afectar a los dos pueblos que competían por el mismo territorio.
LA DIVISIÓN DE PALESTINA YLA GUERRA DE 1948
La situación ya era insostenible y el 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de la ONU apoyó el plan de partición de Palestina
Se separó así el territorio Palestino en un Estado judío y otro árabe. Algo que en la práctica no se cumplió, ya que sólo nació Israel, porque los palestinos rechazaron el plan de la organización. Es aquí cuando se comienza a hablar del conflictoárabe-israelí.
El 14 de mayo de 1948 se llevó a cabo la retirada británica y se proclamó la creación del Estado de Israel. Sin embargo, éste fue inmediatamente invadido por los ejércitos de cinco países vecinos (Transjordania, Egipto, Siria, Líbano e Irak), con el fin de destruirlo, ocurriendo la guerra árabe-israelí de 1948, que Israel ganó.
LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS
En 1967 Israel se enfrentónuevamente con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida pero la superioridad militar de Israel era evidente y los árabes cayeron derrotados. Al finalizar el conflicto, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania Jerusalén Este y los Altos del Golán. Significó la huída de cientos de miles de árabes, quienes se refugiaron en el Líbano (400.000) y enJordania (250.000).
Fue en esas zonas donde se formaron entonces grupos guerrilleros para recuperar los territorios perdidos. También se organizaron en torno a la OLP, que comenzó una campaña terrorista contra Israel, utilizando a Jordania como base de operaciones y, como su brazo armado, al grupo Al-Fatah.
GOLPE EN YOM KIPUR
Tras la Guerra de los Seis Días, los países árabes aumentaron su...
Regístrate para leer el documento completo.