la problematizacion al indagar
Distancia de la escuela
Tareas
Participaciones
Fluidez de la lectura
Falta de comprensión lectora
Signos ortográficos
Mala alimentación
Problemas en la casa
Trabajo en el campo
Ordene por suimportancia, interés y viabilidad de solución los problemas en que puede intervenir.
PROBLEMAS VIABILIDAD DE SOLUCION
1.- Falta de comprensión lectora
Motivar a los alumnos hacia la lectura deforma positiva no como un castigo.
Ayudarles a ampliar su vocabulario con la ayuda del diccionario.
Utilizar metodologías dinámicas en el aula.
Fomentar círculos de lectura en loscuales participen: padres, docentes y alumnos.
Crear en ellos la iniciativa de la lectura.
Pedirles que digan con sus palabras qué es lo que han leído. Esto se puede hacer párrafo a párrafo.
Pedirles que identifiquen los conceptos del texto, que pueda identificar dónde están escritos y explicarlos.
2.- Fluidez en la lectura
Seleccionar un libro apropiado para el nivel delectura de cada niño.
Explicarles a los niños que leerán en voz alta mientras uno como docente escucha cómo lee.
Pedirles a los niños que sigan la lectura con su dedo.
Crear en ellos lainiciativa propia de leer correctamente.
Motivar a los niños que su lectura debe ser entendible y que se escuche bien.
3.- Signos ortográficos
Los padres y los docentes tenemos que tomarun rol principal acompañando a los niños mientras leen, leyéndoles nosotros y enseñándoles cómo se interpretan los signos de puntuación.
Enseñarles a encontrar sentido a lo que leen, ayudándolosa imaginar lo que dice el texto. Oración por oración es una buena idea aunque puede ser cansador.
Que el niño conozca los signos ortográficos.
Que el niño sepa que entonación se le da a...
Regístrate para leer el documento completo.