La Procuraduría Federal Del Consumidor (Profeco)
Todos hemos escuchado de este organismo público, ya sea en televisión, revistas o en folletos que nos dan y que a veces ni atención ponemos; solocuando la necesitamos, pues toda esa información se encuentra en la Ley Federal de Protección al Consumidor, de esta forma en esta entrada del blog hablare un poco sobre la PROFECO en base a su ley. Peroantes considero que deben saber ¿Qué es un organismo descentralizado? pues el art. 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) nos dice que "son las entidades creadas por ley odecreto del congreso de la unión o por decreto del ejecutivo federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten. Bien ahora que sabemos suconcepto pues también deberíamos saber cuál es el objetivo de tales organismos público de cual podemos deducir que es la prestación de un servicio social y a la explotación de bienes del país para quelos recursos obtenidos tengan fines de asistencia social.
Si queremos un definición de ¿qué es la PROFECO? el art. 20 de su ley nos menciona que "es un organismo descentralizado de servicio social conpersonalidad jurídica y patrimonio propios. Tiene funciones de autoridad administrativas y está encargada de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor y procurar la equidad yseguridad jurídica en las relaciones entre los provedores y los consumidores"
¿Qué asuntos son de su competencia?
Son todos aquellos donde exista una relación comercial y que los asuntos no excedan de$345, 580.08. pesos (art. 99 y 2 ley de LA PROFECO) por operación en el caso de micro empresarios, industriales o artesanos. Los asuntos que no son de su competencia son:
Servicios financieros (para esoestá la CONDUSEF)
Seguros, fianzas
Laborales.
Servicios profesionales que no sean de carácter mercantil (dentistas, abogados, etc.)
Asuntos entre particulares en el que el provedor no se dedica...
Regístrate para leer el documento completo.