LA PRODUCCI N
UEA Teoría sociológica clásica I
Profesor: José Cenobio Briones Sánchez
Alumna: Morales Román Nayeli Arizbeth
Ensayo: Modo de producción
Horario: M-J de 8:00 a 10:00am
Fecha: 7 de abril 2015
Este trabajo tiene como finalidad definir de una manera más amplia los conceptos del proceso de producción descritos por Marx en su teoría del capitalismo. Lo que nos presenta el libro deMarta Harnecker es una concepción de la sociedad, y en este trabajo nos hemos enfocado en el proceso de producción en las relaciones que existe entre el trabajo del hombre y las riquezas materiales. Y se definen los diferentes elementos del proceso de producción.
Para éste trabajo he tomado como referencia lo visto durante el curso, así como distintos textos.
“La concepciónmaterialista de la historia parte de la proposición de que la producción de los medios de sustento de la vida humana, junto con la producción y el intercambio de las cosas producidas, es la base de la estructura social.”
(F.Engels, Socialismo Utópico y Socialismo Científico, 1880
Modo de producción
Es la forma de producir los distintos bienes necesarios para la subsistencia. Los elementos básicosque tienen en cuenta para caracterizar un modo de producción son el tipo de fuerzas productivas y el tipo de relaciones de producción.
El trabajo del hombre y las riquezas naturales
Sólo en los regímenes socialistas las riquezas del país benefician fundamentalmente a los trabajadores. En los países capitalistas, en cambio, quienes se benefician son los grandes empresarios, y si se trata de unpaís subdesarrollado, como es el caso de México las riquezas van a parar a manos de las grandes empresas transnacionales.
El modo de producción que se desarrolla en este trabajo es el modo de producción capitalista.
Los antecedentes que conforman esta estructura tienen su origen, en la acumulación originaria del Capital, generado por un sistema mercantil que toma los bienes de consumo comomercancías.
El capitalismo surge cuando se reúnen los siguientes factores:
Existencia de fuerza de trabajo
Existencia para la contratación de esa fuerza de trabajo y para la colocación de los productos del trabajo
División del trabajo
Existencia de una previa acumulación de la riqueza
El proceso de trabajo y sus elementos
Según Marx, si se analiza el proceso de trabajo desde la óptica delresultado, del producto, se observa que los medios de trabajo y el objeto (factores del proceso de trabajo) son los medios de producción mientras que el trabajo es un trabajo productivo. “Para engendrar un valor de uso como producto, el proceso de trabajo absorbe, en concepto de medios de producción, otros valores de uso, producto a su vez de procesos de trabajo anteriores. Y el mismo valor de uso queforma el producto de este trabajo, constituye el medio de producción de aquél. Es decir, que los productos no son solamente el resultado, sino que son, al mismo tiempo, la condición del proceso de trabajo”.
Llamaremos proceso de trabajo a todo proceso de transformación de un objeto determinado, sea éste natural o ya trabajado, en un producto determinado, transformación efectuada por una actividadhumana determinada, utilizando instrumentos de trabajo determinados.
Se habla de proceso de trabajo cuando el objeto de transformación se realiza mediante la actividad humana de trabajo utilizando para ello instrumentos.
Objeto de Trabajo: se pueden distinguir dos tipos de objetos: El que proviene directamente de la naturaleza y que Marx llamó materia bruta y el segundo lo llamó materiaprima.
La materia prima puede constituir el elemento principal de un producto o puede intervenir sólo como materia auxiliar.
Los medios con los se trabaja forman parte de las materias primas. Y son todas las cosas que directa o indirectamente permiten al trabajador transformar el objeto sobre el cual se trabaja.
Marx lo llamó medios de trabajo.
Los medios de producción son todos los objetos...
Regístrate para leer el documento completo.