la propiedad en roma

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013



I N F O R M E:
TEMA TRATADO: LA PROPIEDAD.


ASIGNATURA: Derecho Romano.
ALUMNO: Maryori Chávarry León
FECHA: 12/06/2013


La Propiedad
¿Qué era la propiedad (propiet) para los romanos y cuáles eran sus elementos?. Descríbelos.
Concepto
El terminopropiedad proviene del vocablo latino “propietai”, o sea lo que pertenece a una persona o es propia de ella, en tal sentido es la facultad que se puede ejercer sobre una cosa teniendo limitaciones. Por otra parte “La Propiedad” definida por Arcadias, es como aquello en virtud de la cual las ventajas que pueden procurar una cosa corporal son atribuidas totalmente a una persona determinada. En conclusiónse puede decir que la propiedad es el derecho más completo que se pueda tener sobre una cosa corporal o como el derecho real de usar, gozar y disponer de las cosas, de las cuales se es propietario, sujeto a las restricciones impuestas por la ley y justificable por acción reivindicatoria.
Elementos
“ius utendi, et fruendi, et abutendi res sua”; algunos autores agregan un cuarto elemento “iusvindicando”
ius utendi.- autorizaba al propietario al uso de la cosa
ius fruendi.- daba el derecho a percibir los frutos, naturales o civiles
ius abutendi.- confería la facultad de disponer de la cosa, consumiéndola, enajenándola o usandola de un modo antieconómico
ius vindicandi.- daba derecho al propietario de reclamar la cosa de terceros poseedores o detentadores


¿Cuáles eran loscaracteres de la propiedad?
El derecho de propiedad se presentaba entre los romanos en dos formas distintas: la propiedad quiritaria (dominium ex lure quirítium), y la propiedad bonitaria o in bonis. La primera era la que resultaba de los modos de adquirir propios del derecho civil, o derecho quintarlo, accesibles únicamente a los ciudadanos romanos. 
La segunda resultaba de la adquisición de una cosamancipi por simple tradición u otro medio de los no reconocidos por el derecho civil. La propiedad quiritaria, reservada a los ciudadanos romanos, era considerada en un plano superior y tratada con mayores prerrogativas. Pero el propietario in bonis tenía prácticamente los mismos atributos de la propiedad general y podía convertirse en propietario quiritario. 

Esta clasificación no tuvoimportancia alguna para el derecho moderno y desapareció bajo JUSTINIANO como consecuencia de haberse abolido la división de las cosas en mancipi y nec mancipi.

¿Cómo se adquiría la propiedad en forma originaria y derivativa?
Modos originarios
. Son aquellos en los que el derecho de propiedad surgen sin vinculación con un posible titular anterior.

1. Ocupación
Es la aprehensión de una cosa que nopertenezca a nadie con la intención de hacerla propia por ello es necesario que la cosa carezca de dueño y además tiene que se una res in commercium
2. Adquisición del tesoro
Para los romanos el tesoro era una cantidad de dinero o de objetos preciosos escondida durante el tiempo necesario para que se perdiera la memoria de quién fuera su dueño y por tanto su sucesor.
3. Accesión
Se producecuando dos cosas, un principal y otra cosa pertenecientes a distintos propietarios se unen natural o artificialmente.
Accesión de inmueble a inmueble
Accesión de mueble a inmueble
Accesión de mueble a inmueble
Especificación

Modos derivativos
. Hay una relación jurídica entre el que adquiere el derecho y el titular anterior.

Mancipatio
 Es el modo solemne de transmitir la propiedadcivil de la res mancipi. Siguiéndose las formalidad era el per aes et libram (del cobre y de la balanza. En la mancipatio intervienen 8 personas.
Traditio
 Es la entrega de una cosa res necmancipi al adquiriente y que si existe una justa causa adquirirá la propiedad civil de esa res necmancipi.
In Jure in Cessio
Es la adquisición de la propiedad de una cosa ante el tribunal. Aparece como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La propiedad en roma
  • La Propiedad En Roma
  • LA PROPIEDAD EN ROMA
  • Modos De Adquirir La Propiedad En Roma
  • propiedad y posecion en roma
  • Derecho de Propiedad en Roma
  • modos derivados de adquriri la propiedad en roma
  • la propiedad en roma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS