. La propiedad.

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
1. Cuál es el concepto de propiedad.
Es el poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico, siendo oponible estepoder a un sujeto pasivo universal, por virtud de una relación que se origina entre el titular y dicho sujeto. (Rojina Villegas, pág. 289).

2. Por qué se considera que la propiedad en la actualidadtiene una función social?
Porque esta limitado a la colectividad
3. Cuáles son las formas especiales de adquirir la propiedad.
El contrato, Compraventa, La permuta , Donación , Mutuo . La rentavitalicia, Aportación a una sociedad civil
4. Enumere cinco limitaciones al derecho de propiedad que establece el Código Civil de Sinaloa.
No puede ser el dueño de minerales o substancias (836)Puede ser expropiada con indemnización
No poder construir fosas etc. cercas de terceros
No puede poner ventanas en pared
Construir con bajo reglamento municipal de obras

5. Cuáles son losrequisitos para adquirir la propiedad mediante la ocupación.
la aprehensión o detentación de una cosa; ejecutar esa aprehensión en forma permanente y con ánimo de adquirir el dominio; recaer en cosas queno tengan dueño o cuya legítima procedencia se ignore.
6. Qué es el derecho de accesión.
Es el derecho que tiene una persona sobre lo construido o sembrado en su propiedad. Explico, si ustedtuviera un terreno y permite a alguien sembrar o construir en el (para ayudarlo, que tenga un techo, ser buena gente). Usted sigue siendo dueño de ese terreno, pero no de lo construido o sembrado ahí. Yel que construye o siembra es constructor de buena fe.
7. Cuáles son la diferencia entre el aluvión y la avulsión.
Que un hace mas grande el predio y el otro lo disminuye

8. Qué diferenciaexiste entre los productos y los frutos de una cosa.
Los productos manejado asta un punto por le hombre y fruto es por si mismo la naturaleza se dan
9. Que implicaciones jurídicas tiene que al tesoro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propiedad
  • Propiedad
  • Propiedad
  • PROPIEDAD
  • La Propiedad
  • Propiedad
  • El estado y la propiedad
  • La Propiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS