La Prueba y Medios De Prueba , Prueba Anticipada

Páginas: 19 (4717 palabras) Publicado: 30 de julio de 2011
Prueba anticipada
En general, puede entenderse por prueba anticipada aquella producida en una fase o etapa anterior a aquella que ha previsto ordinariamente el procedimiento de que se trate. Justificada por situaciones excepcionales que pueden amenazar la prueba misma o su calidad, la prueba anticipada no hace sino reconocer y plasmar en el caso particular el derecho a probar que correspondeesencialmente a las partes y que es propio del debido proceso.1
La prueba anticipada puede producirse en Derecho civil o penal.
Aunque la institución de la prueba anticipada se parece a otras como, por ejemplo, la prueba preconstituida o prueba para perpetua memoria, tiene características particulares que la convierten en una institución diversa de ellas.
Verrr prueba anticipada pdfhttp://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:OVuA8eyFvRkJ:www.cal.org.pe/pdf/diplomados/prueba_anticipada.pdf+la+prueba+anticipada&hl=es&gl=ve&pid=bl&srcid=ADGEEShlTAUjD-OHUv4obzskNWgiXmX3HpsYlkw087z0OC43IdUtakn1XIFtTx0fgiodrxFs_5

GSFjj7tRK91oUvQDPGJc5rY8ULrbLKfCu6s6WHTPLKmcekUZLLehVXbCCIMP

g1gx8d&sig=AHIEtbQVlX3aVVbE7HB6S5KXvvBIGkg0oQ
EVACUACIÓN ANTICIPADA DE LA PRUEBA POR RETARDO PERJUDICIAL
1.1Definición
Es un procedimiento que establece el legislador a las personas que van a ser partes en un futuro proceso, con la finalidad de que adelanten el segmento probatorio y capturar así una prueba que se encuentra en grave riesgo de desaparecer.
De conformidad con Sentencia Nº 01332, cuya ponente fue la Dra. Yolanda Jaimes Guerrero de la Sala Político Administrativa, del Tribunal Supremo deJusticia, en fecha 07 se septiembre de 2.004, tenemos que: "se aprecia que el Retardo Perjudicial constituye un proceso que permite adelantar una fase de otro proceso como lo es la etapa probatoria, debido al temor fundado de que desaparezca alguna prueba" (www.tsj.gov.ve, consulta efectuada en fecha 23 de Agosto de 2.007)
Asimismo en Sentencia de la Sala Constitucional del año 2.005, con ponencia delDr. Jesús Eduardo Cabrera Romero se estableció que:
"La demanda en el procedimiento por Retardo Perjudicial tiene por objeto la instrucción de determinadas pruebas, antes del juicio o de la etapa probatoria en una causa en marcha, cuando haya temor fundado de que los medios de prueba o los hechos que con ellos se captarán, pueden desaparecer" (www.tsj.gov.ve, consulta efectuada en fecha 23 deAgosto de 2.007)
El Juzgado Primero de Primera Instancia en la Civil, Mercantil y Transito de los Teques en decisión dictada en fecha seis (06) de julio de dos mil cinco (2005) por el Dr. Humberto José Angrisano Silva, asentó:
El Retardo Perjudicial, se trata de un procedimiento especial de carácter contencioso cuyo objeto no es la declaración del órgano jurisdiccional sobre la existencia oinexistencia de un crédito o de alguna relación jurídica, sino el que se evacue inmediatamente una prueba conducente a un eventual juicio que pudiera intentarse contra el promovente, cuando exista temor fundado de que puede desaparecer o destruirse algún medio de prueba conducente a la defensa del interesado y el eventual demandado. (www.tsj.gov.ve, consulta efectuada en fecha 15 de Agosto de 2.007)Para nosotros debemos señalar en primer lugar que el procedimiento de Evacuación Anticipada de la prueba por Retardo Perjudicial tiene por objeto capturar un medio probatorio, que por acción de la naturaleza o del hombre puede desaparecer antes de la sustanciación del proceso principal.
"En el proceso civil se cuenta con el recurso denominado "del Retardo Perjudicial" ya dirigido a la obtención deun medio probatorio cuando haya temor fundado de que desaparezca alguna prueba, esta es una acción autónoma y está concebida para que se evacuen de inmediato las pruebas que estén sujetas a una desaparición inminente, pero es requisito indispensable la citación de la otra parte para que pueda ejercer su derecho a controvertir" (Alarcón, www.monografias.com)
La Evacuación Anticipada es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba Anticipada
  • Prueba Anticipada
  • Prueba Anticipada
  • Anticipo De Prueba
  • ANTICIPO DE PRUEBA
  • Prueba Anticipada
  • Prueba Anticipada
  • Prueba Anticipada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS