La Psicologia Y La Fe
Este ensayo es mi perspectiva de la psicología y la fe, es difícil desarrollar un ensayo cuando no estoy segura de mi fe sin embargo me basaré en tanto lo que me enseño mireligión, lo que he aprendido y la investigación que realice.
El termino de psicología surge desde sus inicios como estudio del alma y se puede entender al término “alma” como algo religioso, en miopinión alma es una idea espiritualista de ti, de tu esencia, de lo que eres; es decir se habla de tu conducta, de las habilidades etc. y en un aspecto religioso se habla del alma como la esencia delas personas, aquello que forja su identidad, un regalo de Dios que hace único a cada individuo por lo tanto ambos significados están ligados.
Si hacemos un viaje al pasado cuando surgieronfilósofos que se cuestionaban sobre el estudio de “la razón”, esas preguntas psicológicas fueron un terreno de la religión como San Agustín que para él, Dios era la verdad suprema y conocerlo era la metamáxima de la mente humana, él recomendaba la introspección, considerando que la verdad estaba dentro de cada ser humano , surgió otro que igual que San Agustín, tenía interés en la psique del hombre, SanTomas de Aquino que reinterpretando a Aristóteles presento las bases de escolástica; es la idea religiosa del mundo.
El tema de Dios y la ciencia en una forma más personal, es para mí unaproblemática ya que de la relación que existe entre la fe y la razón, es mirar a la psicología como una idea espiritualista de la mente humana que es muy compleja pero fascinante. La fe es algo que nace de lameditación y la esperanza, la razón es lo que te hace actuar con lógica.
Hoy, como siempre es evidente que la conducta religiosa está presente en la sociedad actual y la psicología ya es tomada comouna ciencia, la religión es cuestión de fe, se enfoca en el alma, el espíritu de las personas como ya había mencionado, la psicología se ocupa de las conductas de hecho, yo creo que la religión es...
Regístrate para leer el documento completo.