la psicologia
Por otro lado la imaginaciónsociológica nos lleva a un proceso en el cual será necesario observar el significado de cualquier cuestión social de una forma individual y grupal, ya que de esta manera seremos consientes de las diferentes posiciones sociales que se puedan presentar de acuerdo a la situación que este siendo sujeta de análisis.
La promesa sociológica nos invita al hecho de abrir los ojos frente a las situaciones sociales,para que nos situemos en un contexto biográfico e histórico, ya que sólo de esta manera podremos entender de verdad como son las cosas, ya que uno de los grandes problemas del hombre es no saber reconocer cuales son las causas que han provocado la aparición de sus condiciones actuales, por el simple hecho de no hacer un análisis basado en la historia y biográfica de la propia persona o sociedad.Además de lo anteriormente mencionado, existen algunos pasos o métodos para facilitar el uso de la imaginación sociológica como por ejemplo: identificar estructuras sociales, pasar de una visión impersonal hasta lo más recóndito del ser propio ser humano, basarnos en un contexto biográfico e histórico.
Entre los grandes problemas que podemos abordar con la imaginación sociológica es necesariodestacar la posibilidad que se le da a la persona que la use de comprender de forma correcta lo que sucede a su alrededor, pues la utilización de la historia basada en un contexto personal y grupal hace que nosotros como seres pertenecientes a una comunidad se nos facilite el proceso de comprensión de cada uno de esos factores que de alguna manera logran crear cierto impacto en nuestra vida,característica que no se desarrolla en el hombre común, evitando que este pueda entender de verdad cada una de esas posibilidades que la historia le ofrece en su presente.
ENSAYO
SOCIOLOGÍA E IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA
La sociología es el estudio sistemático de los grupos y sociedades en los que la gente vive, cómo son creadas mantenidas o cambiadas las estructuras sociales y las culturas y cómoafectan nuestro comportamiento. Comienza con la observación de que los humanos son criaturas inmensamente sociales. Todo lo que hacemos lo hacemos con los otros. Nosotros somos quienes somos en parte por la sociedad en la que nacimos y por nuestro lugar particular en la sociedad. La estructura de la sociedad crea límites y oportunidads. La principal lección y mensaje de la sociología es que laestructura de la sociedad afecta las actitudes y el comportamiento de la gente, de manera tal que no se percibe conscientemente. La sociología es parte de la familia de las ciencias sociales, que tienen que ver con el comportamiento humano. Los sociólogos estudian los trabajos de la sociedad y los efectos que la clase social, roles de género, edad nuevas tecnologías, cambio de actitud frente a lareligión o revoluciones políticas tienen sobre la gente. Se interesa principalmente en áreas donde la estructura social y la cultura se enlazan como en las Instituciones sociales que dan respuestas ya establecidas a los problemas recurrentes dd la vida. Su meta es crear una estructura para entender el rápido cambio social en cuestiones públicas y vidas privadas. Su característica más singulas es suenfoque en la desigualdad institucionalizada o estratificada social. Los sociólogos estudian la construcción social y las consecuencias de la estratificación.
Sus funciones son:
Mostrar las diferentes formas en que los arreglos sociales se integran en nuestras vidas. La sociología tiene efectos directos e indirectos en el entendimiento Público.
Examinar las comúnmente no discutidas e...
Regístrate para leer el documento completo.