La psicologia

Páginas: 10 (2369 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
PSICOTERAPIAS: PRINCIPALES MODELOS ACTUALES




Las grandes corrientes psicológicas y sus principales modelos de psicoterapia son la psicoanalítica, la conductista y cognitivo-conductual, la humanista, la transpersonal y la sistémica.








La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y la conducta de los individuos. Las diversas teorías, escuelas o corrientespsicológicas defienden concepciones diferentes del "hombre" e investigan áreas específicas de la psique humana. Por ejemplo el Psicoanálisis y la Psicología analítica se centran en los procesos inconscientes, el Conductismo en la conducta observable, el Cognitivismo en los procesos internos de pensamiento, el Humanismo en los procesos existenciales, en lo no verbal y en los estados alterados deconciencia, y la Teoría de sistemas en la comunicación y relaciones humanas. La psicología profesional puede aplicarse tanto a la investigación como a la intervención en áreas ámbitos tan diversos como educación y aprendizaje, social y comunitario, trabajo y organizaciones, deporte, infanto-juvenil, forense o clínico. A la aplicación de la psicología clínica -prevención y tratamiento de la saludmental-, se la denomina psicoterapia.

El término psicoterapia surge de la unión del vocablo psico (alma) y terapia (tratamiento), por lo que hace referencia a cualquier tipo de tratamiento de naturaleza psicológica, sea de la orientación que sea. Sin embargo, en cualquier psicoterapia se da un proceso de comunicación directo y personal entre un terapeuta y la persona o grupos que acuden a consulta(paciente/s o cliente/es), así como una relación terapéutica de ayuda destinada a conseguir un mayor bienestar bio-psico-social y cambios positivos en lo que respecta a la salud física y psíquica, a la adaptación al entorno, y a la propia identidad psicológica del consultante. Los métodos de tratamiento son fundamentalmente verbales, aunque también pueden ser corporales o de otra índole.


Sonmuchas y diversas las teorías psicológicas y sus formas de aplicación clínica o psicoterapéutica surgidas hasta hoy. A grandes rasgos podemos considerar cinco grandes teorías, sistemas psicológicos o corrientes teóricas que han dado lugar a múltiples terapias.







1 Modelo Psicodinámico o Psicoanálitico





El psicoanálisis es una teoría y una práctica terapéutica fundada porel neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) alrededor del 1896. La gran revolución del psicoanálisis es mostrarnos que el inconsciente existe, que no somos totalmente conscientes de nosotros mismos. Freud se centró en buscar las causas inconscientes que determinan ciertas enfermedades nerviosas o mentales.

El término psicodinámico hace referencia a las psicoterapias que, partiendo delpensamiento psicoanalítico, consideran que toda conducta tiene un sentido (por qué) y una finalidad (para qué), independientemente de que la persona sea o no consciente. Las psicoterapias psicodinámicas se fundamentan, a grandes rasgos, en que toda conducta viene determinada por deseos y conflictos intrapsíquicos, y que las respuestas se esconden en el inconsciente. Asocian y relacionan lasenfermedades mentales con traumas infantiles reprimidos, por lo que el objetivo terapéutico es hacer consciente lo inconsciente.

Aunque el vocablo psicoanalítico se refiere literalmente a los psicoanalistas freudianos, sirve también para designar a teóricos postfreudianos o a aquellos que han estado directamente influenciados por la obra de Freud.


Podríamos señalar diferentes terapiaspsicoanalíticas o psicodinámicas:
•Psicoanálisis ortodoxo o freudiano propiamente dicho (desde 1896), representado por Sigmund Freud.
•Terapia adleriana (desde 1911) basada en la psicología psicosocial del médico vienés Alfred Adler (1870-1937) que se separa de Freud en 1911 y enfatiza los problemas conscientes o del yo.
•Psicoanálisis basado en la psicología psicosocial del psicoanalista alemán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS