La qu mica nuclear

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
La química nuclear
La química nuclear es una rama de la química la cual estudia las reacciones de desintegración o transformación de los núcleos radioactivos. 
La químicanuclear se basa en la energía nuclear que es liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. 
Las reacciones nucleares incluyen cambios en las partículas del núcleo de unátomo y por consiguiente causan un cambio en el átomo mismo. Todos los elementos más pesados que el bismuto (Bi) (y algunos más livianos) exhiben una radioactividad natural y porconsiguiente pueden 'decaer ' hacia elementos más livianos. Al contrario que las reacciones químicas normales que forman moléculas, las reacciones nucleares resultan en latransmutación de un elemento en un isótopo diferente o en un elemento diferente (recuerda que el número de protones de un átomo define el elemento, por lo tanto un cambio de un protónresulta en un cambio de un átomo). Hay tres tipos comunes de radiación y cambios nucleares: La Radiación Alpha, La Radiación Beta, La Radiación Gamma 
Incluye el estudio de losefectos químicos como resultado de la absorción de radiación dentro de los animales, plantas y otros materiales. La química de radiación controla gran parte de la biología deradiación ya que la radiación tiene un efectos es los seres vivos a un nivel molecular, para explicarlo de otra forma, la radiación altera los bioquímicos dentro del organismo, laalteración de las biomoléculas cambian la química que ocurre dentro del organismo; es así como este cambio en la bioquímica puede generar un resultado biológico. Como resultado, laquímica nuclear asiste de manera significativa a la comprensión de tratamientos médicos (tales como cáncer, radioterapia) y ha permitido que estos tratamientos sean mejorados.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qu mica de Nucle tidos Alonso
  • Qu Mica Nuclear
  • La Qu Mica Nuclear Se Dedica A Los Cambios Naturales Y Artificiales En Los N Cleos De Los Tomos Y A Las...
  • Qu Mica
  • QU MICA
  • Qu Mica
  • Qu Mica
  • Qu mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS