la quimica

Páginas: 12 (2915 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

Materia: Matemática
Nombre: Rebeca Chato
Paralelo: “H”
Fecha: Martes, 08 de Abril de 2014
Tema: Historia sobre la lógica matemática

Desarrollo del tema
Historia sobre la lógica matemática
El nacimiento de la lógica propiamente dicho está directamente relacionado conel nacimiento intelectual del ser humano. La lógica emerge como mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del hombre con la naturaleza, para comprenderla y aprovecharla.
Durante el periodo 600 AC hasta 300 AC se desarrollaron en Grecia los principios formales de las matemáticas, a este periodo se le llamo periodo clásico en donde sus principales representantes son: Platón que el introdujo susideas y abstracciones; Aristóteles que presentó el razonamiento ductivo y sistemático y Euclides que fue el que tuvo mayor influencia ya que este estableció el método axiomático.
Que es la lógica matemática?
Es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamientológico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad. Engeneral la lógica se aplica en la tarea diaria, ya que cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico, por el ejemplo; para ir de compras al supermercado una ama de casa tiene que realizar cierto procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea. Si una persona desea pintar una pared, este trabajo tiene un procedimiento lógico, ya que no puede pintar si antes no prepara lapintura, o no debe pintar la parte baja de la pared si antes no pintó la parte alta porque se mancharía lo que ya tiene pintado, también dependiendo si es zurdo o derecho, él puede pintar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según el caso, todo esto es la aplicación de la lógica.










Notas
http://www.euclides.org/menu/articles/article101.htmhttp://www.ecured.cu/index.php/L%C3%B3gica_matem%C3%A1tica
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

Nombre: Rebeca Chato
Paralelo: “H”
Fecha: Martes, 08 de Abril de 2014
Tema: Tabla de conversiones














UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO


Misión
Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista ypensamiento crítico a través de la Docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.
 
Visión
La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional. 













FACULTAD DE INGENIERIAMECANICA

Misión
“Formar ingenieros lideres para la transformación social y productiva, mediante una educación humanística, científica y tecnológica de profesionales competentes, promoviendo el desarrollo de investigaciones articuladas a la realidad nacional y la satisfacción a las demandas del centro del país.”

Visión
“La Carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato serálíder en desarrollo regional en el ámbito de la Ingeniería Mecánica, reconocida a nivel nacional por sus productos científicos y tecnológicos, con la inserción de sus graduados en el campo laboral profesional.”















UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL Y MECANICA




CURSO DE NIVELACIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS