La Quinua
(Chenopodium quinoa Willd) es una planta anual que pertenece a la familia de las chenopodiáceas. Se cultiva orgánicamente desde hace 5000 años aproximadamente, y a más de 3000 metros dealtura en la región del Altiplano de América del Sur, en la región andina de Bolivia, Perú y Ecuador, mucho antes de la llegada de los españoles. Esta planta necesita para su cultivo ciertascondiciones climáticas y una altura sobre el nivel del mar superior a 3000 metros. Esto explica porque fue utilizada por lo incas como alimento principal en lugar del arroz, pues éste no podía cultivarse enestas condiciones.
Es un alimento orgánico ya que de agregársele sustancias químicas durante su cultivo, éstos no son aceptados por la planta destruyéndola.
La quinoa puede llegar a alcanzar hastados metros de altura y sus hojas son percioladas. Lo que se utiliza de esta planta son sus semillas que consisten en pequeños granos redondos y planos, que tienen además de otras cualidadesimportantes las de ser sumamente nutritivas, más que el maíz o el trigo, constituyendo la alimentación básica de los Incas quienes la consideran la semilla sagrada, siendo también conocida como el arroz de losincas.
Existen distintas variedades que se pueden diferenciar por el color de las semillas pero la que se emplea es la especie Real por ser más resistente a los cambios climáticos y de tamañomayor.
Aunque en general se la considera un cereal por la formación de sus granos en realidad es un seudo cereal ya que no pertenece a la familia de las gramíneas pero, debido al alto contenido dealmidón que posee su uso es como un cereal.
Investigadores estudiosos de la quinoa afirman que es igual o más completa en nutrientes, que muchos del reino animal y vegetal. Comparada con otrashortalizas y granos tiene valores muy altos en proteínas, calcio y hierro. Por ejemplo el valor que posee la quinoa en proteínas es el doble de los que poseen la cebada, el arroz y el maíz. Cuenta con...
Regístrate para leer el documento completo.