la quinua
INTRODUCCIÓN
La quinua es una semilla que tiene varias características para poderla consumir como un cereal, su cultivo se lo produce desde hace unos 5000 años en los Andesactualmente conocido como Bolivia y Perú, sin embargo también se la produce en Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y algunos países europeos.
Por su alto valor nutricional fue unos de losprincipales alimentos para los pueblos andinos preincaicos e incaicos, ya que contiene proteínas, ácidos omega 6 y omega 3, alto aporte de fibra, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc.
MARCOTEÓRICO
La quinua es un alimento tan importante por ser completo y de fácil digestión, esta puesta por los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, sobre todo la lisina, arginina e histidina,tiene un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos y adicionalmente los principales minerales.
Es un alimento multifacético ya que se la puede tostar, para realizar harina cocinar parala preparación de pastas y sopas, moler para la elaboración de panes, e incluso fermentar para elaborar cerveza o chicha.
Para preparar la quinua es importante hacer un lavado previo de lassemillas las hervimos tal como si fuera arroz de 15 a 20 minutos hasta que esta se abra posteriormente se cierne y lista para realizar una variedad de platos desde hamburguesas, ensaladas, pasteles, sopas,entre otros, existen platos muy consumidos en algunas partes de américa como son:
P'esque: Granos de quinua cocidos con agua y sin sal, se sirve ya sea con leche o queso rallado según sea ladisponibilidad de estos aditamentos.
Mucuna: Panecillos (tipo bolas) de harina de quinua cocida a vapor, muy parecida a los tamales o humitas, y en el centro llevan una especie de aderezo.
Q’usa: Chicha dequinua, bebida fría macerada
K'api kispiña: Panecillo cocido al vapor, elaborado con quinua molida en K`ona cocida en olla de barro, es común en las festividad de Todos Santos.
Juchacha: Sopa...
Regístrate para leer el documento completo.