La Radio en Internet
Trabajo práctico Nº1
La radio en Internet
Introducción:
A partir del desarrollo de la red de Internet, el crecimiento en la cantidad de usuarios, el incremento en las tasas detransmisión de datos y el desarrollo de softwares que posibiliten la transmisión de archivos de sonido en tiempo real, la radio se ha insertado en el ciberespacio adaptándose a este nuevo medio yasea a partir de la transmisión simultanea en el aire y en la red de una misma señal, o a partir de la producción de una señal sonora exclusiva para la red.
Area Temática: medios masivos y nuevastecnologías
Tema elegido: la radio en Internet.
¿Qué quiero saber?
El problema de investigación:
¿Cuales son los cambios que se han producido en la radio a partir de la inserción de la mismaen la red digital?
La radio en internet tiene otros alcances, otro tipo de oyentes, otro sonido y otras posibilidades. La incorporación de la misma al hipertexto ha dado lugar a una serie decambios a tener en cuenta en la producción, y en la recepción de la misma, cambios que son de relevancia para la comunicación social.
Del lado de la emisión cabe indagar cuales son los cambios, si es quelos hay, en el modo de producción radial y como se aprovechan las posibilidades de la incorporación a la red.
La radio en internet se introduce en la versatilidad del lenguajehipertextual-multimedia sin perder su condición de sonoridad, pero sin dudas hay diferencias con la radio de aire.
¿Se mezclan los lenguajes? ¿Se borran las fronteras entre los mismos? ¿Cambia el modo de producción?¿Cambia la forma de concepción de la producción?
Del lado de las audiencias, las prácticas en torno a la recepción radial a través de la web son otras, son diferentes a las de la recepción de la radiotradicional.
El modo de recepción cambia al estar mediado por un ordenador, motivo por el cual son necesarios una serie de elementos propios para el acceso: software, servicios, conocimientos y...
Regístrate para leer el documento completo.