La radio transmisi n
La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la comunicación por medio del descubrimiento de las ondas de radio que han perdurado hasta laactualidad.
Antecedentes
Los sucesivos descubrimientos científicos facilitaron la aparición de la radio.
Siglo XIX:
1. Telégrafo y telefonía. ( Graham Bell)
2. Descubrimiento de las ondas hertzianas.
3.Desarrollo de la telefonía sin hilos por lo que la transmisión tenia mas distancia. (Guillermo Marconi)
Siglo XX:
1. Se consigue la transmisión de la voz humana.
2. Aparición de las primeras emisoras enestados unidos y Europa.
Historia
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizosus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri), Estados Unidos y Guillermo Marconi en el Reino Unido.
Las primeras transmisiones para entretenimientoregulares, comenzaron en 1920 en Argentina y Estados Unidos. La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK.
En los años 1920 la amplificaciónmediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores.
En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitosradioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora con estesistema.
Aspectos técnicos
La radio (entendida también como radiofonía o radiodifusión) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de...
Regístrate para leer el documento completo.