La Radio
Isabel Margarita Hernández Quiroz
Los Juegos Tradicionales chilenos: En las celebraciones del dieciocho de septiembre se isieron tradicionales algunos juegos y actividades queeran parte de la vida cotidiana durante la época de la Independencia. Ay algunos de ellos se encuentran solo para esta fecha.
Historias de los ‘’juegos’’: Nadie sabe en qué momento de la historia dela humanidad el hombre comenzó a jugar. Pero sabemos con certeza que muchos de los juegos que aún se efectúan, casi sin transformaciones, tienen miles de años.
El origen de los juegos esparalelo al de las ciudades. Antiguamente, los juegos eran realizados por los magos y chamanes y constituían prácticas religiosas con el objetivo de asegurar el bien colectivo y personal
Estos sonalgunos de los juegos: El trompo
Encumbrar volantines
El emboque
El palo encebado
Tira de la cuerda
La rayuela
Las volitas
Los gatos
El rodeo
Carrera en saco
Y muchos otros.
El Trompo:Se debe enrollar la cuerda al trompo, para luego lanzarlo al suelo intentando bailarlo. Según la edad de los jugadores así es el grado de dificultad para hacer los distintos trucos mientras el trompose mantenga girando.
Estos son distintos trucos para jugar y entretenerse:
1- Que se mantenga por más tiempo dormido el trompo en el suelo.
2- Bailarlo en el suelo y levantarlo con la mano,manteniéndolo el mayor tiempo girando en la mano.
3- Colocar un trompo dentro de un círculo marcado en el suelo y realizar el juego en grupo, para que gane quien haga más marcas al trompo delcírculo.
Encumbrar volantines: Consiste en la lucha de dos o más figuras de papel en el cielo que buscan eliminarse unas a otras por medio del roce violento del hilo curado. Esta ‘‘Arma’’ esconsecuencia de la mezcla del vidrio molido con pegatina en el hilo que encumbra al volantín y que es capaz de cortar los hilos enemigos.
El Emboque: Se juega con una mano que sostiene el palito del que por...
Regístrate para leer el documento completo.