la radio
A principios del siglo XX, surge la brillante figura de Guillermo Marconi (1873-1937), físico italiano, nacido en Griffone, quien se interesa por el estudio de las ondas hertzianas y después de algunos ensayos, lo hizo viajar a Inglaterra, donde realizó sus primeros experimentos. En 1897 estableció una comunicación inalámbrica entre Lavenocky y Brean-Down (Canal deBristol; distancia: 14 km). Por invitación del gobierno italiano, Marconi instaló una estación terrestre en La Spezia, destinada a comunicarse con los barcos italianos. En calidad de miembro del Instituto de Ingenieros Electricistas en 1899, leyó sus "Notas sobre telegrafía sin hilos". En 1901 logró establecer comunicación entre Cornualles y San Juan de Terranova (375 km), hasta que, a bordo del buqueFiladelfia, captó señales de Poldhu a una distancia de 3000 km. Su invento hizo posible el desarrollo de la radiotelefonía y de la televisión. En 1909 obtuvo el Premio Nóbel. Fue elegido senador del Parlamento italiano en 1914, y años después se le concedió el título de Marqués.
Marconi es considerado como el inventor de la radio, pues fue él quien perfeccionó los instrumentos que otros habíandesarrollado, sólo que agregó a su aparato una antena y una conexión en tierra con lo que logró transmitir y recibir señales por vez primera. La hazaña de Marconi quedó asegurada así para la posteridad.
Conviene destacar que a principios de este siglo nadie, incluyendo a Marconi, tenía idea del uso popular que muy pronto tendría la radio. Originalmente su uso primordial era para los barcos en altamar. Estos transportes estaban desconectados de las comunicaciones terrestres. En abril de 1912, ocurrió el hundimiento del Titanic al chocar contra un témpano, mucha gente murió y esto provocó que el pueblo exigiera una legislación que implicara la utilización de la radio en las embarcaciones.
No obstante, fue hasta 1919 cuando empezó a funcionar la Radio Corporation of America (RCA), con loque la comunicación inalámbrica pudo avanzar. Sin embargo, en todo ese tiempo, aún no se pensaba utilizar a la comunicación inalámbrica para efectos de entretenimiento. El primero en utilizarla para tal propósito fue el Dr. Frank Conrad, ingeniero de la Westinghouse en Pittsburg. Conrad impulsó a la radio como una forma de entretenimiento, ya que durante su tiempo libre y en su propia casa,reemplazaba en su aparato la clave Morse por un micrófono, así en vez de radiar puntos y rayas emitió música.
Frank Conrad utilizó el piano y el fonógrafo de su hogar, así como cualquier disco para sus emisiones. Esto trajo como consecuencia que quienes lo escuchaban se entusiasmaran con este nuevo uso. Con el tiempo se establecieron los medios técnicos, legales y económicos que harían de la radio undeleite para el hombre.
El nacimiento de la radio, no fue fácil ni definido. Este medio tuvo que buscar sus propias características y además lo hizo nuevamente al aparecer la televisión: hija de la radio.
La radio en nuestro país surge gracias al señor Constantino de Tárnava en 1919 cuando instala la primera estación experimental den nuestro país en la ciudad de Monterrey, Nuevo León inaugurandodespués en 1921 la primera emisora identificada como XEH. El primer programa radiofónico se originó el 21 de septiembre del mismo año en una estación construida en la planta baja del Teatro Ideal en la ciudad de México.
En 1923 se inauguró la CYL “El universal ilustrado, la casa del radio”, propiedad en ese entonces de Raúl Azcárraga y la CYB en ese entonces propiedad de la cigarrera El buen tono.Años después surge una de las emisoras más importantes en toda la historia de la radio en nuestro país la XEW ” La voz de América Latina desde México” teniendo como dueño a Emilio Azcárraga Vidaurreta y como ingeniero a José Ruiz de la Herrán Ipao. Esta frecuencia vino a modificar en gran parte la radio aumentando el alcance y la potencia de las transmisiones consolidándose como un de las...
Regístrate para leer el documento completo.