la ratlla verda de matise

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
122.LA RATLLA VERDA-MATISSE-FAUVISME

(1.-Presentació i context. Identificació i catalogació de l’obra i Context històric)
(1.1.Títol.) La ratlla verda o Madame Matisse amb una franja
verda.
(1.2.Autor.) Henn Matisse (Le Cateau, Flandes francès 1869 - Niça 1954).
(1.3.Cronològia) 1905.
(1.4. Material ) : Oli.
(1.5. Suport.) Tela.
(1.6. Mides .) 41 cm x 33 cm
(1.7.Ubicació) StatensMuseum for Kunst, Copenhaguen.
(1.8.Estil) Estètica.
(1.9.Funció.)
(1.10. Contex històric )( biografia de l’autor i el seu període, tant artístic com històric.)
Matisse fou el representant més important del fauvisme; malgrat això, tanmateix, no el podem classificar només sota aquest aspecte, perquè la seva evolució artística va ser molt variada -va passar de fases molt decorativistes ad'altres molt esquemàti­ques i va exercir, a mès, una influència cabdal en l'art del segle xx.

Matisse entenia el quadre com un organisme independent en el qual no es reprodueix la natura sinó que se la representa mitjançant una disposició artísti­ca. A les obres de Matisse es poden veure les grans superfícies cromàtiques i homogènies de Gauguin, l'expressiva espontaneïtat de Van Gogh i lacomposició cons­tructiva de Cézanne.(VV)
J@rrimad: Biografía:
Henri Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 1869-Niza, 1954) es el pintor más importante del grupo fauvista, no solo por el papel desempeñado en él, sino por su evolución posterior. Hasta el año 1891 no decide dedicarse a la pintura; después de frecuentar varias academias y escuelas, llega a ser alumno de Moreau en la Escuela de Bellas Artes.
Suformación es lenta y la alterna con viajes a Londres e Italia. Hasta 1899 su producción gira en torno a los impresionistas, pero a partir de esa fecha, y hasta 1904, período conocido como oscuro, recibe la influencia de los nabis y de Cézanne y realiza bodegones y paisajes de gran solidez estructural y planos de color, como puede apreciarse en Platos y fruta (1901) y Bosque de Boulogne (1902). En1904 pinta Lujo, calma y voluptuosidad, en el que sigue el neoimpresionismo, pero ya se anuncia el fauvismo, que estallará en el verano de 1905 en Colliure. Esta obra fue muy criticada por Denis, que la define como «esquema de una teoría». En Colliure pinta cuadros que todavía siguen de cerca los métodos puntillistas, como Mujer con sombrilla, para alcanzar una libertad y espontaneidad absolutasen otras obras, como Vista de Colliure. Unos meses después, en el Salón de Otoño, expone una obra —que fue adquirida por los hermanos Stein—, Mujer con sombrero, en la que es apreciable la evolución del método cromático que le lleva a descubrir que la interacción de los colores planos dota de  coherencia a la obra; en 1906 pinta La alegría de vivir, que puede ser considerada una obra tradicional encuanto al tema, pero absolutamente moderna y libre por su factura.
En mayo de 1906 realiza un viaje de dos semanas a Argelia, donde visita el oasis de Biskra. Curiosamente no realiza allí cuadro alguno, pero a su regreso a Francia pinta en Colliure la obra Desnudo azul (Recuerdo de Biskra), en cuya realización se puede observar la influencia de la escultura africana y la utilización de colorespoco diferenciados. El Desnudo, en el que domina la línea, puede relacionarse con alguna de sus esculturas. Matisse se lleva a París cerámica popular y otros objetos de Biskra que aparecen representados en ocasiones en sus obras. África y su exotismo le entusiasman, y realiza diversos viajes entre 1911 y 1913 y en 1923 a Tánger, que modifican por completo la luz y el color de su obra, como puedeobservarse en El taller del artista (1911), Paisaje visto desde una ventana (1912-1913) y otras. 
En 1917 se instala en Niza, donde comienza el período denominado nicenco, en el que domina como tema la mujer, que da lugar a la serie Odaliscas, y que continuará hasta los años treinta. Progresivamente su técnica se simplifica y trata los colores de forma plana, como sucede con las obras que en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ratlla verda
  • La Ratlla Verda
  • La ratlla verda
  • La ratlla verda
  • matis
  • funcion matisa
  • La matis religiosa
  • Matisa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS