La Ratonera
LA RATONERA Agatha Christie
Comedia en dos actos el primero dividido en dos cuadros. Estrenada en el Ambassadors Theatre
de Londres, el 25 de noviembre de 1952.
PERSONAJES
MOLLIE RALSTON GILES RALSTON CHRISTOPHER WREN MRS. BOYLE MAYOR
METCALF MISS CASEWELL MR. PARAVICINI SARGENTO DETECTIVE TROTTER
SINOPSIS DE LOS CUADROS ACTO PRIMERO: CUADRO PRIMERO: La sala principal de Monkswell Manor. Avanzada ya
la tarde. CUADRO SEGUNDO: El mismo sitio. Al día siguiente después del almuerzo.
ACTO SEGUNDO: El mismo sitio. Diez minutos más tarde.
Época actual.
LA CANCION DE LOS «TRES RATONES CIEGOS»
Tres ratones ciegos, tres ratones ciegos. Mirad cómo corren, corren todos tras la mujer del granjero. Les cortó el rabo con un trinchante. ¿Visteis nunca algo semejante... a Tres ratones
ciegos, tres ratones ciegos?
ACTO PRIMERO
CUADRO PRIMERO
La sala principal de Monkswell Manor. La tarde está ya muy avanzada. Más que de una mansión
antigua, el salón parece de una casa en la que desde hace varias generaciones vive la misma
familia venida a menos. Hay un gran ventanal en el centro, una salida a la derecha que conduce al vestíbulo, la puerta de la calle y la cocina. A la izquierda hay otra salida que lleva al piso de
arriba, donde están los dormitorios. A poca distancia de donde terminan los peldaños de la
izquierda se halla la puerta de la biblioteca. En el extremo izquierdo del escenario está la puerta
de la salita de estar y en el de la derecha la puerta (que se abre hacia el escenario) del comedor. A la derecha hay una chimenea abierta y debajo del ventanal del centro hay un asiento y un
radiador. El mobiliario de la estancia es el propio de un salón. Hay varios muebles de roble,
todos ellos de calidad, entre los que se halla una mesa grande cerca del ventanal, un arca de roble
en el vestíbulo y una banqueta en las escaleras de la izquierda. Las cortinas y los muebles
tapizados (un sofá a la izquierda del centro, una butaca en el centro, Un gran sillón de cuero a la derecha y una butaca pequeña de estilo victoriano más cerca del público) son anticuados y están
gastados. A la izquierda hay un mueble que es escritorio y librería a la vez; sobre él hay un
aparato de radio y un teléfono y a su lado una silla. Se colocará otra silla a derecha, cerca del
ventanal, un revistero con periódicos y revistas cerca de la chimenea y una mesita de juego, pequeña y semicircular, detrás del sofá. Dos apliques de pared, sobre la chimenea, se encienden
y apagan juntos. Hay otro en la pared de la izquierda, otro a la izquierda de la de la biblioteca y,
finalmente, uno en el vestíbulo. También éstos se encienden y apagan a la vez. Al lado de la
salida de la derecha y de la puerta de la izquierda hay sendos interruptores dobles, así como uno sencillo cerca de la puerta de la derecha. Sobre la mesa que hay detrás del sofá descansa una
lámpara. Antes de alzarse el telón las luces bajan hasta apagarse del todo y se escucha la música
de «Tres ratones ciegos».
Al levantarse el telón, el escenario se halla sumido en total oscuridad. La música va
desvaneciéndose y en su lugar se escucha la misma melodía silbada estridentemente. Se oye un
grito de mujer y luego voces masculinas y femeninas que exclaman a un tiempo «¡Dios mío!
¿Qué ha sido eso? ¡Fue por allí! ¡Oh, Dios mío!». Seguidamente se oye un silbato de policía,
luego varios silbatos, hasta que por fin se hace el silencio.
VOZ DE LA RADIO ...y según Scotland Yard, el crimen se cometió en el número veinticuatro de Culver Street, Paddington. (La luz se enciende poco a poco y deja ver la sala de Monkswell
Manor. La tarde está avanzada y casi no hay luz. A través del ventanal se ve nevar copiosamente.
La chimenea está encendida. Apoyado en los peldaños de la izquierda hay un rótulo recién
pintado cuyas grandes letras rezan: «CASA DE HUESPEDES DE MONKWELL MANOR».) La ...
Regístrate para leer el documento completo.