La Rebelion De Los Colgados
“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad desoñarlas.”
-Martin Luther King
Durante la época del Porfiriato, las clases bajas y los indígenas no eran solo discriminados, eran también esclavizados y maltratados por los ricos, los cualessolían pagarles una miseria por el trabajo que tenían que desempeñar. Los grandes dueños de industrias, los banqueros, los señores feudales y los terratenientes eran los encargados de llevar en prácticalas leyes que decretaba Don Porfirio Díaz y este a su vez imponía más leyes que beneficiaran a los ricos.
La historia se centra en esta época, en la cual, los indígenas muchas veces se veían forzadosa tener deudas con los ricos y por lo tanto, vivir en esclavitud el resto de su vida. Uno de ellos, Cándido, se vio forzado a pedir dinero a Don Gabriel para poder salvar a su esposa que estabaenferma. Sin embargo, la esposa muere de igual manera y Cándido ahora tiene que irse con sus hijos a vivir a la montería de don Gabriel para trabajar largas jornadas y pagar así su deuda. Al llegar, toda lalibertad que alguna vez pudo haber conocido, desaparece, ya que los capataces abusan de su poder y someten a los indígenas a trabajos excesivos y torturas cuando estos desobedecían.
La mentalidadde estos era cruel, ya que ellos creían ser superiores a los indígenas por tener poder a causa de su dinero, mas sin embargo, el poder los había cegado a tal punto que para ellos era “normal”maltratar y torturar a otro ser humano por el simple hecho de ser indígenas. Los indígenas, a su vez, no tenían ningún derecho. No podían cuestionar su situación, ni mucho menos. El simple hecho de hacerlosignificaba para ellos un delito y su muerte.
Cuando llega a la montería un profesor llamado Martín Trinidad, la vida de los indígenas da un giro total: Martín es exactamente lo que los ricos y...
Regístrate para leer el documento completo.