La Reflexion Etica Como Via De Progreso Deportivo

Páginas: 7 (1637 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
INDICE.


Introducción Pag.2

La reflexión ética como vía de progreso deportivo, presentando las diferencias entre legalidad y ética deportiva. Pag.3

Conclusión Pag.7

Bibliografía Pag.8












INTRODUCCION.

La ética deportiva es una ciencia de carácter sistemático, metódico y crítico, cuyo objeto está orientado en articular de forma reflexiva los diversosfenómenos del acontecer deportivo.
El propósito de esta capacitación está focalizado en plantear y discutir la vinculación de la ética deportiva en la formación en valores de los deportes existentes en nuestro país, aunque sabemos la enorme crisis de los valores que carecemos, esto representa fundamentalmente una problemática muy grande a consecuencia de la deshumanizada sociedad en la que vivimos.Sabemos que esto es el impacto de la educación neoliberal en valores, que subyuga a las personas en el laberinto de la individualidad, la indiferencia y la despersonalización de si y del mundo.
Tal como lo consideran, Por lo tanto, los positivistas quienes rechazan el fuerte interés de producir explicaciones teóricas acerca de la problemática que ha generado el abandono al tratar de maneracientífica el vacío axiológico en los deportes.
El siglo XXI es heredero del desarrollo tecnológico y científico, con ello el hombre y la mujer tiene que verse consigo mismo y con la circunstancias, garantizando la capacidad de vencer las circunstancias esclavizadoras y prospectivamente poner en práctica procesos de razonamientos lógicos que permitan superar el mito de las cavernas de los deportes.
Enresumen, hay que soslayar la importancia de la ética en el escenario de los deportes en general, al analizar la necesidad de implementar instrumentos curriculares, que desarrolle los sistemas lúdicos, de la salud, del juego limpio etc.

La reflexión ética como vía de progreso deportivo, presentando las diferencias entre legalidad y ética deportiva.

La ética.
Es la teoría o ciencia delcomportamiento o conducta de los hombres y mujeres en sociedad, la ética expone un carácter científico de esta disciplina o un tratamiento científico de los problemas morales, el objetivo de la ética lo constituye el sector de la realidad humana que llamamos moral. La ética no se detiene a partir de un hecho efectivo (experiencia) o simple descripción sino que trasciende con sus conceptos, hipótesis y teorías.Por lo tanto, La ética es la ciencia de la norma, es decir de una esfera de la conducta humana, ya que las proposiciones de la ética deben tener al mismo rigor, coherencia y fundamentación de los proposiciones científicas. En cambio, Los principios, normas o juicio no tienen un carácter científico por consiguiente, la moral no es una realidad científica. La ética es una ciencia que tiene porobjetivo fundamentar de manera crítica la moral.
Objeto de estudio.
Lo constituyen los actos humanos: actos conscientes y voluntarios de los individuos que afecta a otros, a determinados grupos sociales o a la sociedad en su conjunto.

Diferencia entre legalidad deportiva y ética deportiva.

Legalidad deportiva.
La legalidad deportiva hace referencia que todos los encuentros deportivos serán en basea lo que dictan los reglamentos de la competición, al trabajo de los jueces o árbitros, seguir el calendario por el cual se marca el juego, esto es a lo que hace referencia, a que el juego este basado a los atributos que ahí están marcados, por que si no se siguen todas estas reglas de que sirve un juego, un juego debe estar marcado por el trabajo de todos, que sea un juego limpio en donde alfinalizar cada encuentro tengamos la satisfacción de que se hizo un excelente trabajo.
Un claro ejemplo es el trabajo que hacen los árbitros de futbol, ellos deben estar altamente capacitados en su trabajo, deben tener una gran toma de decisiones, que al momento que ellos digan “se ha marcado un penal” lo diga y lo sostenga y que su decisión sea una decisión legal, porque de nada sirve que diga:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La etica como reflexion de la moral
  • Reflexion: Yo como, tu comes, el come
  • Reflexion via crucis
  • Reflexion Etica
  • Reflexion Etica
  • Reflexion etica
  • reflexión ética
  • Progreso Del Deporte En Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS