LA REFORESTACION DEL MANGLAR EN LA ISLA JAMBELI Y SU INCIDENCIA EN LA CONSERVACION DE LA FLORA Y FAUNA

Páginas: 40 (9966 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015


CERTIFICACIÓN DE APROBACIÓN DEL TUTOR

Ing. María Beatriz Peralta Mocha, en calidad de Tutora del Proyecto Integrador de Saberes

CERTIFICA:

Que el Trabajo del Proyecto Integrador de Saberes del segundo nivel de la carrera de Administración de Empresas , Paralelo A , Sección Matutina , cuyo tema es “LA REFORESTACION DE LOS MANGLARES Y SU INCIDENCIA EN LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y FAUNADE LA ISLA JAMBELÍ” , el mismo que ha sido elaborado por las estudiantes : Layanne Tatiana Montalvo Barrera , Katherine del Cisne Córdova Calderón , Lenny Vanessa Huanca Huanca , Angie Verónica Reyes Aragonés ; fue revisado y está en condiciones de ser entregado para que siga lo dispuesto por la coordinación de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Machala ,correspondiente a la sustentación y las defensas del mismo .


Lic. María Beatriz Peralta Mocha














RESPONSABILIDAD DE AUTORIA

Por el grato comportamiento de aplicar los conocimientos en este nivel de formación, adquiridos, es esta noble Institución Educativa y ser un aporte al desarrollo social de la sociedad.

CERTIFICO

Que todo lo que haya escrito en la elaboración del presentetrabajo de investigación , cuyo tema es: “LA REFORESTACION DE LOS MANGLARES Y SU INCIDENCIA EN LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA DE LA ISLA JAMBELÍ” , a excepción de la información de internet y libros de apoyo ; es de nuestra autoría , por esta razón asumimos la responsabilidad de responder por lo actuado .

Es todo cuanto podemos decir en honor a la verdad.


Tatiana Montalvo BarreraKatherine Córdova Calderón


Vanessa Huanca Huanca Angie Reyes Aragonés









ÍNDICE
PORTADA………………………………………………………………………………
RESPONSABILIDAD DE AUDITORIA………………………………………………
RESUMEN………………………………………………………………………………INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………
CAPITULO I: PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1.1 Planteamiento del Problema……………………………………………………
1.1.2 Formulación del Problema………………………………………………………
1.1.3 Alcance del Problema……………………………………………………………
CAPITULO II: OBJETIVOS DE ESTUDIO
2.1 Problema Central…………………………………………………………………...
2.2 Objetivos…………………………………………………………………………….
2.2.1 Objetivo General………………………………………………………………….
2.2.2 ObjetivosEspecíficos……………………………………………………………..
2.3 Justificación…………………………………………………………………………
2.4 Árbol de Problemas…………………………………………………………………
CAPITULO III: MARCO TEÓRICO
3.1 Marco Conceptual…………………………………………………………………
3.1.1 Ecosistema del Manglar…………………………………………………………
3.1.2 El Manglar a Nivel Mundial…………………………………………………….
3.1.3 El Manglar en Ecuador………………………………………………………….
3.1.4 Funcionamiento del Manglar……………………………………………………
3.1.5 Zonación de Manglares………………………………………………………….
3.1.6 Suelosde Manglares…………………………………………………………….
3.1.7 Tala de Manglares………………………………………………………………
3.1.8 Uso del Manglar………………………………………………………………..
3.1.9 Importancia de los Manglares…………………………………………………
3.1.10 Importancia Biológica, Económica y Socio-Cultural de los Manglares…….
3.1.10.1 Importancia Ecológica……………………………………………………….
3.1.10.2 Importancia Económica……………………………………………………...
3.1.10.3 ImportanciaSocio-Cultural………………………………………………….
3.1.11 Isla Jambelí……………………………………………………………………
CAPITULO IV: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Metodología de la Investigación…………………………………………………
4.1.1 Tipos de Investigación…………………………………………………………
4.1.2 Métodos de la Investigación…………………………………………………..
CAPIYULO V: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
5.1 Análisis e interpretación de los resultados de la encuesta………………………
5.2Análisis e interpretación de la entrevista……………………………………….
5.3 Análisis e Interpretación de la Guía de Observación……………………………
CONCLUCIONES………………………………………………………………….
RECOMENDACIONES……………………………………………………………
ANEXOS……………………………………………………………………………










RESUMEN
Las especies de los manglares pertenecen a grupos taxonómicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservacion Flora Y Fauna
  • conservacion de la flora y fauna
  • Flora y Fauna Endemica de la Isla hispaniola
  • Flora y Fauna (Manglar)
  • Políticas Públicas Por La Conservación De Especies De Flora y Fauna En México
  • SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA ISLA DE LA
  • Flora y Fauna de la Isla Mocha
  • conservación de flora y fauna en Chihuahua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS